Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Zar Anticorrupción esperanzado con prontos resultados en caso del carrusel de contratos

En entrevista con Radio Santa fe, el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Carlos Fernando Galán señaló que se siente confiando ante la prontitud de decisiones judiciales en torno al llamado carrusel de contratos de Bogotá, y señaló que la captura del contratista Julio Gómez es un el reflejo de que los implicados en el desfalco a la capital no saldrán bien librados.

En entrevista con los 1070 a.m., Galán advirtió «Yo estoy confiado en que esta apretada que le está haciendo la Fiscalía a los contratistas va a poder recoger información que le permitirá indicar a los concejales y llevarlos ante las justicia para que respondan por este desfalco porque no me cabe la menor deuda de que algunos concejales tuvieron incidencia o participaron activamente en esta actividad criminal para robar a Bogotá

Indicó que «hay que reconocer que hay un cambio en la Fiscalía y el cambio del fiscal afectó lo que se venía pensando y también se afectó el proceso por el paro judicial de dos meses. Pero lo que yo veo es que desde el mes de diciembre que se acabó el paro judicial hay una reactivación de este caso que me da mucha esperanza»

Puso como ejemplo el caso de Emilio Tapias que «estaba pensado llegar a un acuerdo donde no iba a pagar un día de cárcel, donde no iba a entregar ningún dinero, donde no iba aceptar casi ningún delito y donde no iba a aportar ninguna información para solucionar el tema».

Señaló que aunque tiene sentido que la Fiscalía le otorgue beneficios a una persona que participó en estos delitos, estos deben darse luego de que se repare a las víctimas «en este caso con los recursos que se robo» segundo que acepte los delitos, tercero nos aporte información para desmantelar toda la banda de delincuentes que robaron a Bogotá».

Pero advirtió que «si le vamos a dar beneficios a todos entonces no estamos haciendo nada no va a haber justicia, no va a haber reparación, y no va haber la posibilidad de recuperar la confianza de Bogotá».

Galán puntualizó que «son los contratistas que participaron en ese carrusel los que pueden adjuntar elementos para demostrar que había concejales involucrados».