Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Prohíben en todo el mundo los vuelos de aviones Boeing 787

EE.UU., Europa, y Latiniamérica ordenaron este jueves suspender todos los vuelos de los Boeing 787 Dreamliner hasta que se demuestren que son seguros, después de que esos aparatos hayan sufrido seis averías en diez días. Esto siginifica que, por primera vez en 34 años, se ordenó dejar en tierra a todos los aviones del mundo de un mismo modelo.

Este paso se da después de que las dos aerolíneas japonesas que poseen aviones de ese modelo suspendieran el miércoles los vuelos de este modelo tras el último de esos incidentes, que provocó un aterrizaje de emergencia por el fallo de una batería.

La Autoridad Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) quiere revisar «el potencial riesgo de fuego asociado a las baterías del 787» antes de que nuevos aviones comerciales de ese modelo de Boeing sigan volando. Según el comunicado de la FAA, las aerolíneas deberán «demostrar que las baterías son seguras y cumplen con las regulaciones de seguridad».

Según ha explicado la FAA, «los fallos de las baterías producen material inflamable, recalentamiento y humo en dos modelos del avión 787». «El origen de estos fallos se está investigando en estos momentos. Estas condiciones, si no se corrigen, podrían resultar en daños a sistemas y estructuras vitales y en un potencial incendio del compartimento eléctrico», concluye.

La agencia estadounidense ha comentado que trabajará con Boeing y las líneas aéreas para desarrollar un plan de acción correctivo que permita a la flota de 787 reanudar las operaciones con total seguridad y lo más rápido posible, según la agencia Reuters.

La orden de la autoridad estadounidense deja en tierra seis aviones de United Airlines, igual número que en India (donde pertenecen a la aerolínea Air India). En Europa, la paralización afecta a la aeolínea polaca Lot Polish Airlines y en Chile, a tres aviones de LAN Chile, mientras que Japón es el país con mayor número de aparatos parados: 25, pertenecientes a las aerolíneas Japan Airlines y All Nippon Airways.

Santa Fe con agencias