Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cayó el ‘Araño’ el máximo cabecilla de Los Rastrojos en el Pacífico

capturado5

Jhoyner Aljhady Cabrera Rivera, alias “Felipe” o “Araño”, máximo cabecilla de la Banda Criminal “Los Rastrojos” para los departamentos del Valle, Cauca y Nariño, fue capturado este sábado en una operación conjunta entre la Fiscalía y la Armada en la ciudad de Cali.

La operación se produjo en cumplimiento a la orden de captura emitida por la Fiscalía Especializada en Bandas Criminales No. 58 de Pasto, por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas.

Contra el capturado en la actualidad cursan procesos por concierto para delinquir agravado, trafico, fabricación y porte ilegal de armas, homicidios, extorsión y tentativa de secuestro, así como investigaciones por el delito de desaparición forzada, todos estos cometidos en la región pacífica.

Al momento de la captura a alias “Felipe” le fueron incautados una pistola calibre 9 milímetros, un proveedor y ocho cartuchos del mismo calibre. El capturado y el material fueron puestos a disposición del CTI de la Fiscalía en la capital del Valle y en las próximas horas se espera la legalización de la captura.

PRONTUARIO DE ALIAS “FELIPE”

Inicialmente Jhoyner Aljhady Cabrera Rivera, conocido con el alias de “Felipe o Araño”, empezó su accionar delictivo como jefe de sicarios de los rastrojos. Posteriormente paso a ser escolta y mano derecha de alias el “Indio”, quien habría comprado a alias “Comba” la franquicia delictiva en el departamento de Nariño.

Estuvo durante un tiempo en los departamentos de Putumayo y Nariño, entre los municipios de Cumbitara y Samaniego, con el fin de abrir nuevas rutas para el tráfico de estupefacientes para esa organización criminal. Regresó a Cali, desde donde continuó su accionar a través del control de las actividades delincuenciales en la zona costera del departamento de Nariño, específicamente en los municipios de Tumaco, Mosquera y Satinga.

En los últimos meses, por orden directa de sus cabecillas alias “El Indio” y alias “Don Cesar”, este último ya capturado, efectuaba contactos con grupos delincuenciales para fortalecer la banda criminal e intentar controlar el narcotráfico en la región pacífica, teniendo en cuenta el debilitamiento de esa organización, dadas las contundentes operaciones militares realizadas por la Fuerza Naval del Pacifico en el departamento de Nariño y la disputa territorial con las Bacrim“ Los Urabeños”, por el control delictivo y narcotráfico en el área.

Este duro golpe se da como resultado de una ardua labor coordinada de la inteligencia naval y el CTI, permitiendo la individualización e identificación del modus operandi y las personas que conforman dicha estructura criminal, entre ellos, sus principales cabecillas, quienes han ido escalando por la captura de sus antecesores.

Con la captura de alias “Felipe”, la Fuerza Pública propina un duro golpe a la Banda Criminal “Los Rastrojos”, afectando su capacidad de dirección y fortalecimiento para el desarrollo de actividades de narcotráfico principal fuente de financiamiento de esta banda criminal.