Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Retaliación entre bandas en Córdoba

masacre
Al parecer, el hecho se produjo por un ajuste de cuentas de la banda.

La masacre ocurrida en zona rural del municipio de Tierralta, donde cinco personas fueron asesinadas, fue atribuida por moradores de la región a miembros de la banda ‘los Urabeños’.

Un testigo narró que el pasado jueves en horas de la noche llegó un grupo de hombres fuertemente armado hasta la vereda Santa Isabel del Manso y con lista en mano sacó a cinco hombres y una mujer, a quienes acusaban de ser colaboradores de la guerrilla.

El alcalde de Tierralta, Carlos Cogollo Lara, dijo que había dificultades para trasladar los cadáveres desde ese punto hasta la morgue en al hospital local.

Sin embargo, aseguró que tropas de la Brigada 11 del Ejército realizaban operaciones militares para retomar el control de la zona. «Es un territorio muy lejano y con carreteras de herradura, que ha sido disputado por paramilitares, guerrilla y ahora bandas criminales», dijo Cogollo.
Por su parte, el Gobernador del departamento, Alejandro Lyons, dijo que la acción habría sido cometida por integrantes de bandas que se disputan el control del narcotráfico en esa zona del país.
«Los fueron llamando por sus nombres y los reunieron en la plaza del pueblo y en medio de la gente dijeron que eran colaboradores de la guerrilla», señaló el testigo, quien este sábado salió de la vereda por temor a nuevas retaliaciones.

«Allá hay mucho miedo, la gente cree que los ‘bacrinosos’ pueden volver y matar a quien ellos crean son colaboradores de la guerrilla», aseguró. Y reconoció que hasta el pueblo llegan guerrilleros y paramilitares que pretenden imponer su autoridad.
«Por aquí vemos de todo, hay guerrilla, paramilitares y ahora los que se hacen llamar bandas criminales», aseguró.
Las seis personas, inicialmente secuestradas, fueron llevadas con rumbo desconocido por los hombres que dijeron pertenecer a la banda ‘los Urabeños’.

El presidente de la Junta de Acción Comunal del pueblo, Clímaco Pitalúa, iba entre el grupo de retenidos, pero en un descuido de los captores logró huir.

Los comentarios están cerrados.