En alerta máxima fueron declaradas las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional en todo el territorio nacional al concluir la tregua unilateral decretada por las Farc con motivo de la temporada de navidad y fin de año.
Al término de un consejo de seguridad celebrado en la Casa de Nariño el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que se adoptaron todas las precauciones para neutralizar posibles acciones terroristas de la guerrilla de las Farc.
“Estamos a la ofensiva con todo. Tuvimos una discusión amplia y recibí mucha información de inteligencia sobre supuestas operaciones que esta organización tenía y tiene planeada para después este momento, después del 20. Se están tomando todas las precauciones, todas las medidas para que esas acciones sean neutralizadas”, afirmó el primer mandatario.
El Jefe de Estado sostuvo que las Farc cumplieron relativamente la tregua y les dio un parte de tranquilidad a los colombianos, ya que “las Fuerzas en todo el territorio están en su plena capacidad y más que dispuestas a continuar la labor que ha venido rindiendo”.
“Hicimos un análisis de qué sucedió efectivamente durante esa tregua y la verdad es que hubo una reducción importante en el número de acciones de esta organización, hubo una reducción muy importante en el número de nuestros soldados y policías muertos o heridos. Con eso podemos concluir que hubo un cumplimento, pero un cumplimiento relativo, porque también hubo acciones”, sostuvo el Presidente Santos.
Añadió que durante la reunión se analizaron ciertas cifras, en las que se destacan, el aumento importante de los desmovilizados.
“Podemos señalar y resaltar el incremento en el pasado reciente del número de desmovilizados; eso es un buen síntoma. Y esos desmovilizados, pues la información que nos dan también nos indica que estamos por el camino correcto y que las acciones que se están adelantando son acciones efectivas”, indicó
En efecto, el fin de la tregua fue anunciada desde La Habana (Cuba) por el cabecilla de las Farc alias “Iván Márquez”, quien anunció la reanudación de los ataques, los cuales se materializaron pocas horas después.
“Con dolor en mi corazón, tengo que admitir que volvemos a la fase de guerra que nadie en este país quiere”, precisó Márquez, quien insistió en la propuesta de un cese bilateral de las hostilidades “para rodear con un ambiente tranquilo las conversaciones de paz”.
FARC REANUDAN ESCALADA TERRORISTA
Precisamente, en las últimas horas la guerrilla de las Farc reanudó sus ataques contra objetivos militares y policivos.
Elementos del frente 33 de las Farc lanzaron “tatucos” y dispararon sus fusiles contra el comando de Policía del municipio de Hacarí, Norte de Santander, dejando 3 uniformados heridos.
Mientras tanto, en el Putumayo, las Farc derribaron una torre de energía dejando sin energía a los municipios de Orito, La Hormiga y San Miguel.
De otro lado, en el departamento del Cauca, fue impactado un helicóptero tipo Bell en el que viajaban varios uniformados de la Policia nacional.
El coronel Ricardo Alarcón, comandante de la Policía del Cauca, confirmo que al parecer guerrillero de las Farc dispararon con armas de largo alcance la aeronave cuando se disponía a aterrizar entre Caloto y El Palo.
Por fortuna, ninguno de los ocupantes de la aeronave resultó herido.