Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Valle del Cauca

Terna para la gerencia de Acuavalle expuso su programa ante los gremios

Los tres candidatos que aspiran a ocupar el cargo de gerente de Acuavalle, expusieron ante la Unidad de Acción Vallecaucana su plan estratégico en caso de resultar elegidos en dicho cargo.

Los candidatos Carlos Augusto Duque, Humberto Swann, y Rubén Darío Materon, dieron muestra del conocimiento que tienen en temas ambientales, de estrategia de empresa y de Acuavalle.

La mesa de trabajo donde los aspirantes expusieron sus ideas estuvo conmpuesta por el Gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado, Roberto Pizarro, Presidente de la Unidad de Acción Vallecaucana; María Claudia Alvarez de Camacol Valle; Mauricio Iragorri del Comité Intergremial; Roberto Arango por la Cámara de Comercio y Rodrigo Velasco, por la Andi, entre otros.

El primer candidato es Carlos Augusto Duque, fue gerente de la Empresa Pública de Cartago, trabaja en la Cvc y tiene claro el componente ambiental. Sobre Acuavalle, indicó que la mayor amenaza que tiene la entidad es que el 94 por ciento de los usuarios de Acuavalle, corresponden a los estratos 1, 2 y 3. Lo que a su juicio es una debilidad.

Asimismo explicó que existe la necesidad de implementar una política racional del agua, dado el desperdicio que se genera por parte de los usuarios, sumado a ello las perdidas por conexiones fraudulentas.

Duque propone crear unas cuadrillas especiales para que en las noches, se pueda trabajar en procesos de control del líquido para evitar los fraudes y las perdidas técnicas. Adicionalmente, propuso recuperar la cartera morosa y obligar a algunos alcaldes que no están incluyendo en el presupuesto anual los subsidios para los estratos populares.

El segundo candidato es Humberto Swann, quien es ingeniero de profesión, con experiencia de más de 10 años al interior de la Cvc, ha sido consultor en Europa, Japón y en Ecuador.

Swann considera que es necesario generar mayor control a las perdidas, pero además buscar clientes en el sector industrial.

Propone además mejorar el sistema de facturación y gestión comercial, incluso tocando a clientes ubicados en el Departamento del Cauca donde se construyen los parques industriales que carecen del servicio de acueducto.

Humberto Swann propone mantener equipos de macromedición para mantener el control de perdidas y crear un grupo antifraudes. Adicionalmente indicó que es una prioridad modernizar el sistema de contadores y medidores y crear el patrimonio autónomo de la entidad.

Swann es partidario de buscar recursos en el gobierno nacional e internacionalmente para financiar proyectos que permitan a Acuavalle su administración.

El que cierra la terna es Rubén Darío Materon, con una amplia hoja de vida pública no solo en la Gobernación del Valle del Cauca sino en Emcali, propuso organizar primero Acuavalle, apostarle a grandes proyectos donde Acuavalle sea el rector o gran coordinador.

Materon tiene pensado buscar un apalancamiento financiero con la nación a través de la reestructuración de proyectos con el Ministerio del Agua y el Fondo Nacional de Adaptación. Lo que conllevaría el fortalecimiento financiero de Acuavalle. Materon le apuesta a la tecnología hidráulica para controlar fugas en la tubería, establecer comandos de control maestros y reemplazar la tubería vieja, para poder hacer la telemetría.

En lo que si concluyeron los candidatos al cargo de gerente de Acuavalle es que hay una crisis financiera que afrontar, que la imagen de Acuavalle no es la mejor y que hay que mercadear la empresa.

El Gobernador Ubeimar Delgado, dará a conocer en Junta Directiva de Acuavale, el nombre del nuevo gerente, el próximo 22 de enero de 2013. Hacia las 11 de la mañana el nombre del escogido será presentado a los medios de comunicación del país.