Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Distrito asegura que caída del PIB no se puede achacar al bajonazo de la construcción en Bogotá

construccion

De acuerdo con los cálculos realizados por la Secretaría de Desarrollo Económico, Bogotá aportó positivamente al crecimiento del PIB de obras civiles del país y a pesar de que el área en proceso de construcción de vivienda aumentó, se registraron disminuciones en destinos no residenciales, principalmente comercio.

Aunque en el PIB total nacional se observó una caída en varios de los grupos que componen el subsector de obras civiles, entre otros carreteras (-10,3%), en Bogotá la inversión en este último grupo aumentó 2,9% en términos reales, entre julio y septiembre de 2011 y el mismo período de 2012. Esto se debió a que los desembolsos o pagos en vías y equipamiento urbano efectuados por el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU y la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial pasaron de $88.763 a $91.301 millones entre 2011 y 2012.

Igualmente en Bogotá la vivienda presentó un crecimiento de 5,4% al registrar un aumento de 250.000?m² de área en proceso de construcción. Sin embargo el PIB del subsector edificaciones cayó a nivel nacional hecho que obedeció a la menor área construida para destinos no residenciales en las 15 principales áreas urbanas y metropolitanas del país, específicamente en usos como administración pública (?48,2%), educación (?13,6%) y comercio (?4,7%).

Frente a este fenómeno el Director de Estudios Socioeconómicos de la SDDE, Manuel Riaño, explicó que “aunque en Bogotá también disminuyó el área destinada a administración pública y educación, la mayor caída se registró en la construcción de áreas comerciales, lo que se explica fundamentalmente por la culminación del centro comercial Titán Plaza, cuya área construida ascendió a 180.000?m² y representó aproximadamente el 35% del área en proceso destinada a comercio en el año 2011”.

La SDDE destaca que Bogotá no contribuyó a la caída en el PIB de obras civiles, dado que registró un crecimiento de la inversión en vías y equipamiento urbano y a su vez aumentó el área en proceso de construcción de vivienda, aunque contrarrestado por la disminución del área destinada a usos no habitacionales, específicamente comercio, por la culminación de un centro comercial, lo cual impactó negativamente el PIB de edificaciones.