Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Duro golpe contra “Los Urabeños” en Chocó

incautadosequiposreddecomunicacionesbacrim6

En operaciones que se adelantaron en el departamento de Chocó en contra de la banda criminal “Los Urabeños”, unidades de la Armada Nacional lograron incautar gran cantidad de equipos de comunicación, armas de fuego y diferente material de guerra.

La operación, que fue realizada por la Brigada de Infantería de Marina No. 2, hace parte de la ofensiva lanzada desde los primeros días del año, contra estas estructuras que buscan lograr el control de rutas de narcotráfico y que han ocasionado desplazamientos de la población.

El material fue hallado debajo de viviendas elevadas, oculto en pequeñas caletas distribuidas en diferentes puntos del Litoral de San Juan, principalmente en los corregimientos de Charambirá y Togoromá.
Para ocultar las caletas los delincuentes se aprovechaban de las condiciones de la marea, propias del Pacífico, de tal manera que eran prácticamente imperceptibles en la gran mayoría de las horas del día y para poder acceder a ellas se necesitaba hacerlo en marea baja.

Dentro del material incautado fueron hallados ocho radios de comunicación, 24 antenas, cuatro equipos de posicionamiento global – GPS, dos teléfonos satelitales, una carta marítima, baterías, cargadores y tarjetas de memoria simcard para celulares y teléfonos satelitales, entre otros elementos esenciales para mantener las redes de comunicaciones con las embarcaciones que asumen el riesgo de salir a altamar cargadas con alcaloides.

En esta misma operación, fueron hallados más de 300 cartuchos de diferente calibre, dos escopetas, un fusil, ocho proveedores para armas largas, un chaleco multipropósito y otros elementos de intendencia e insumos para la elaboración de alcaloides.

Este golpe se suma a las capturas de cinco miembros de “los Urabeños” en esta misma región el pasado 16 de enero y al reciente sometimiento a la justicia de 15 integrantes de la misma banda criminal ante tropas de la Armada en el municipio de Pizarro, con lo que ya son 40 los miembros de las bandas criminales que han sido neutralizados en el Pacífico colombiano.