Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

BanRepública aumentará la compra de dólares en 2013

dolares

El Banco de la república recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, como lo esperaba el mercado para respaldar a la alicaída economía, al tiempo que aumentó su programa de compra de dólares para contener la apreciación del peso que afecta a los industriales y exportadores.

El Banco de la República redujo el tipo de interés a un 4 por ciento, su nivel más bajo desde mayo del 2011.
Pero el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, fue más allá y dijo que aunque el directorio de siete miembros coincidió en reducir el tipo de referencia, algunos votaron por un recorte mayor, lo que acrecentó las expectativas de los analistas de que la autoridad continuará bajando los intereses en los próximos meses.

El recorte de enero se sumó a los cuatro que realizó el Banco de la República durante el 2012, que totalizaron 100 puntos básicos.

Las razones «tienen que ver con una desaceleración de la inflación mayor a la esperada y que se sitúa en las proyecciones por debajo del 3 por ciento, una desaceleración de la economía mayor a lo esperado (…), las razones son claras, basadas en análisis técnicos», explicó Uribe en una conferencia de prensa.

De acuerdo con un sondeo del Banco de la República de enero, las expectativas de inflación para el cierre del año bajaron a un 2,83 por ciento, desde el 3,12 por ciento en la encuesta de diciembre.

El banco estableció una meta de inflación de entre 2 y 4 por ciento para el 2013, el mismo rango del 2012 que cumplió con holgura, al cerrar el año en 2,44 por ciento.

En tanto, el banco emisor extendió el programa de compras diarias de divisas a al menos 30 millones de dólares a través de subastas entre febrero y mayo, periodo en el que adquirirá al menos 3.000 millones de dólares.
Este plan reemplaza al que tenía hasta ahora de comprar al menos 20 millones de dólares diarios hasta finales de marzo.