Investigan las causas del accidente de helicóptero donde murió candidato presidencial paraguayo
El candidato a las elecciones presidenciales de Paraguay Lino Oviedo falleció al incendiarse su helicóptero después de haber participado en un acto político en la noche del sábado en la ciudad de Concepción, a 500 kilómetros al norte de Asunción.
Su cuerpo, el de su guardaespaldas Denis Galeano y el del piloto, Ramón Aurelio Picco, fueron encontrados el domingo calcinados en las proximidades de la aeronave siniestrada, que cayó en el departamento de Presidente Hayes (norte) cuando viajaba hacia Asunción, informaron las fuerzas de rescate.
No se conocen de momento las causas de la caída del aparato, localizado a las 08H00 (11H00 GMT) del domingo, en el predio de una hacienda ganadera a unos 500 kilómetros al noroeste de la capital y a unos 200 kilómetros del lugar de su partida.
Oviedo, de 69 años, era el candidato del partido UNACE para los próximos comicios del 21 de abril.
El Gobierno de Paraguay anunció que llamará a unos expertos internacionales para esclarecer el hecho. La primer hipótesis es que las condiciones climáticas no eran propicias para que el aparato remontase vuelo. La diputada Fabiola Oviedo, hija del líder político, afirmó que según las primeras informaciones que recibió cuando desapareció la aeronave, la causa pudo haber sido una tormenta.
El Gobierno declaró tres días de duelo por la muerte de Oviedo y afirmó que no descarta ninguna hipótesis. «Vamos a llamar a expertos internacionales. La idea es transparentar todo sobre cómo sucedió todo», afirmó en una rueda de prensa el director de la Aeronáutica Civil de Paraguay, Carlos Fugarazzo. «Todas las hipótesis son válidas hasta el momento. No se descarta ninguna posibilidad», subrayó.
Santa Fe con agencias