Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinTransporte fija tarifas de peajes en las vías no concesionadas para 2013

PEAJES-COLOMBIA

El Ministerio de Transporte fijó las tarifas de peaje en las vías no concesionadas a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invías, a través de la Resolución 228 del 1 de febrero de 2013.

Para el año en curso, se tuvo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística que fue de 2.44 por ciento.

Cabe destacar que en el año pasado, no hubo incremento de las tarifas de peajes, teniendo en consideración la ola invernal que azotó al país.

Para tener en cuenta:

– El valor del peaje depende de la clasificación, de la estación y del tipo de vehículo.

– Los vehículos clase automóvil pagarán entre 6 mil y 6.700 pesos.

– Los de pasajeros y de carga de 3 y 4 ejes pagarán entre 14.600 y 15.200 pesos.

– Se mantienen las tarifas diferenciales que se han venido aplicando desde 1997 en algunas casetas como: Altamira en la vía Pitalito- Laberinto; Río Sogamoso vía Lebrija- Barrancabermeja; Machetá vía Sisga- Santamaría, entre otras

– Los vehículos con más de 6 ejes pagarán 6.800 pesos por cada eje adicional.

– Los de carga que acarreen remolques pagarán 6.600 pesos adicional por cada eje del remolque.

– Los que presten el servicio de grúa cancelarán 5 mil pesos por cada eje del vehículo remolcado que haga contacto con el pavimento.

– Del dinero que se recaude en los peajes por el tránsito de cada vehículo, se destinarán $246 para el programa de Seguridad en Carreteras.

– Desde el 2014 las tarifas serán incrementadas automáticamente cada 16 de enero teniendo en cuenta el IPC del año inmediatamente anterior.

Adicionalmente, el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 227 del 1 de febrero de 2013, donde se fija el valor a pagar de las estaciones de peaje de la vía Zipaquirá- Bucaramanga, que estaban a cargo del INCO, hoy Agencia Nacional de Infraestructura, y regresa a cargo del Invías.