Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Advierten sobre defecit de 300 mil millones para adelantar las obras de valorización

obras bogota

La concejal de Bogotá Patricia Mosquera advirtió que el déficit para la financiación del total de las obras del grupo II de valorización, superaría los 300 mil millones de pesos. La cabildante aseguró que «no solo existe el faltante que anunció la directora del IDU por 250 mil millones de pesos, a esté, se le sumarían 50 mil millones para cubrir la construcción de 11 parques incluidos en este grupo de obras».

Mosquera señaló que “el Distrito no cuenta con una fuente sustitutiva presupuestal para cubrir el desbalance financiero existente, lo que podría llevar a que el recaudo sea simplemente, echar en saco roto los recursos sagrados de los ciudadanos”.

Destacó que las obras ya no costarían 850 mil millones, valor asignado y que esta siendo recaudado por el IDU en este momento, sino que el costo de las obras ascendería a 1.2 billones de pesos aproximadamente. «En estos términos estamos hablando de un déficit del 25 % en total» puntualizó la cabildante.

La Concejal Mosquera hizo un llamado a la Administración Distrital para que suspenda el Cobro, «hasta que existan las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que garanticen la ejecución total de las obras».