Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito suscribió convenios con 162 colegios privados

colegio

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) inició la suscripción de contratos con los representantes legales de 162 colegios privados, de las 181 instituciones educativas privadas con las que tiene previsto contratar.

Estos 162 colegios prestarán el servicio educativo a cerca de 80 mil niños, niñas y jóvenes de la ciudad, de los 85 mil estudiantes en total que se beneficiarán de la educación contratada.

La proyección que tiene la Secretaría de Educación es suscribir los contratos con los 19 colegios privados que faltan, a más tardar hoy, miércoles 6 de febrero, lo que permitirá que los otros cinco mil niños y niñas inicien sus actividades académicas en el transcurso de esta semana.

La Secretaría de Educación señala que las protestas y bloqueos en el transporte público, que se han generado por esta situación, son innecesarios e inaceptables, porque afecta a la ciudadanía en general.

Además, la entidad viene desarrollando este proceso de manera juiciosa y ajustada a la norma, tal como lo estipula la ley de contratación. Las demoras se generaron, principalmente, porque los colegios no entregaron a tiempo la documentación completa que se requiere para contratar con el Estado.

Los comentarios están cerrados.