Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Fumigaciones de glifosato dañaron los cultivos licitos de Villa Garzón y Puerto Guzmán

fumigaciones

El representante a la Cámara Guillermo Rivera pidió claridad a las autoridades sobre las fumigaciones que adelantó la Policía Antinarcóticos en Putumayo y que afectaron cultivos de consumo interno de las comunidades que allí habitan.

El congresista del Partido Liberal dijo que recibió información de campesinos de los municipios de Villa Garzón y Puerto Guzmán que han visto afectados sus cultivos lícitos por la acción de avionetas antinarcóticos que adelantan fumigaciones en zonas en la que ya no existe la hoja de coca, ya que fue erradicada hace varios años.

«Le pido a la Policía Antinarcóticos que haga claridad sobre esta situación. Me comuniqué con el Defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora para que envíe una comisión de alto nivel y se verifique que está sucediendo», indicó Rivera Flórez (@riveraguillermo).

Y agregó: «Estoy solicitando una respuesta institucional a esta problemática, porque las personas que han resultado afectadas con estas fumigaciones nos han denunciado que se han perdido cultivos como piña y plátano, así como otros productos de pancoger».

«Esperamos que las autoridades correspondientes nos den una pronta respuesta a esta inquietud, porque existe una gran preocupación de los campesinos de mi departamento por la pérdida de sus productos a raíz de estos operativos como, al parecer, está sucediendo en zonas ya libres de cultivos ilícitos», indicó el congresista.