Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Exportaciones bogotanas crecieron en 2012 pero muestran desaceleración

importaciones exportaciones

De acuerdo con la Secretaria de Hacienda del Distrito, el incremento se registró en el periodo correspondiente a los meses entre enero y noviembre con respecto al mismo periodo del año pasado. Aunque esta cifra es superior a la tasa de crecimiento de las exportaciones que presentó el país (6,3%), se observa que el ritmo de crecimiento de las exportaciones se está desacelerando.

Sin embargo, la tasa de crecimiento de las exportaciones de la ciudad (y la del país) es superior al promedio mundial (2,5%).

El comportamiento de las exportaciones bogotanas se explica porque aumentaron las ventas de equipo de transporte (77,7%), maquinaria y equipo (38,5%), productos metalúrgicos (32%), productos de caucho y plástico (31%) y minerales no metálicos (22,6%). Por su parte, disminuyeron las exportaciones de alimentos y bebidas (?23,8%), vehículos automotores (?46,5%) y actividades de edición (?13,1%). Se observa también que la exportación de bienes agrícolas, principal rubro de exportación de la ciudad, creció moderadamente (7,4%).

En este sentido el director de Estudios Socioeconómicos de la SDDE, Manuel Riaño, indicó que “a pesar de la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, se han observado efectos como el descenso en las compras de flores por parte de este país, que han afectado el comportamiento de las exportaciones de los bienes agrícolas. La caída en la exportación de bienes agrícolas se explica casi en su totalidad por la menor comercialización al exterior de flores, especialmente de rosas frescas y claveles, que cayeron 3,5% y 14,3%, respectivamente”.

En este sentido, disminuyeron como consecuencia de la crisis, las exportaciones a la Unión Europea (?30,5%) y, en menor medida, a Estados Unidos (?2,1%). En contraste, se incrementaron las exportaciones con destino a Venezuela (77,8%), Ecuador (42,3%) y El Salvador (23,35). Los bienes que predominaron en las exportaciones a Venezuela fueron equipo de transporte y medicamentos; a Ecuador, transporte, vehículos y autopartes; y a El Salvador, equipo de transporte.