Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Ministro de Hacienda confía en que la Corte Constitucional frene altos pagos de pensiones

mauricio cardenas

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, confía en que la Corte Constitucional siente jurisprudencia negando el pago de pensiones que excedan los 25 salarios mínimos y que elimine el efecto de las tutelas en esos propósitos.

Según el Ministro, es suficiente tener que cancelar actualmente 50.000 millones de pesos en pensiones a 600 personas, cuando con ese mismo dinero se pueden beneficiar cerca de 50.000 adultos o personas de la tercera edad que están en condición de indigencia.

Así mismo Cardenas dijo que ya que el Gobierno no tiene otras herramientas para resolver negativamente los cobros excesivos por lo que deja en manos de los magistrados de la Corte una decisión en tal sentido, la que además consideró trascendental para los intereses financieros y sociales del país.

Los comentarios están cerrados.