Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Desmienten que reestructuración del CAN afecte la construcción del Hospital Universitario

hospital universitario

El gerente del proyecto Hospital Universitario, Juan Carlos García Ubaque, desmintió que la reestructuración del Centro Administrativo Nacional (CAN) impediría que el nuevo centro asistencial se construya en los predios adquiridos en este sector de Bogotá.

“Hasta ahora no existe una comunicación oficial, institucional, ni de entes distritales o gubernamentales que hagan creer que la obra que se inició hace más de dos años con la compra del edificio de la Clínica Santa Rosa, de la Caja Nacional de Previsión, deba detenerse o cambiarse de ubicación”, afirmó García.

“El proyecto continúa, no solo por la necesidad de la Universidad de contar con este centro de investigación, ciencia e innovación en salud, sino también por la inversión que se ha hecho, por el propósito de servicio que se va a ofrecer a la comunidad y por el esfuerzo propio de la Institución en recursos académicos y financieros destinados a su apertura”.

Las declaraciones se emitieron durante la presentación del proyecto en la reunión del Consejo Académico de la Universidad, donde se recordaron aspectos básicos del Hospital y la importancia para la ciudadanía en general.

“El Hospital Universitario es un facilitador de enseñanza e investigación permanente, que además de aportar conocimiento, análisis y respuestas acerca de los problemas de salud prioritarios en el país, garantiza la calidad de los médicos egresados de este centro y aporta los servicios de salud que responden a los requerimientos sociales”, dijo Raúl Sastre, decano de la Facultad de Medicina.

Y agregó: “el Hospital Universitario es la estrategia para recuperar un patrimonio académico”.

Carlos Alberto Garzón, director nacional de Planeación de la UN, anunció que “la continuidad de la obra es una responsabilidad social que el Consejo Superior Universitario ya ha aprobado tiempo atrás”. Este órgano institucional aprobará, el próximo martes, el presupuesto de los próximos tres años para el Hospital Universitario.