Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mindefensa destaca avances de las FFAA en materia de derechos humanos

min_cicrP

El Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón recibió en su despacho al Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, con el propósito de fortalecer la cooperación entre el organismo internacional y la Fuerza Pública colombiana en materia de capacitación y aplicación adecuada del Derecho Internacional Humanitario.

Durante el encuentro, el ministro expresó su satisfacción por el informe preliminar de Naciones Unidas sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia en el 2012, el cual será publicado el próximo mes de marzo, y en donde reconocen que no se presentó ningún caso de ejecuciones extrajudiciales.

Pinzón anunció además, la realización en el mes de octubre del primer Taller para Oficiales Superiores sobre las Normas Internacionales que rigen las Operaciones Militares – SWIRMO, por sus siglas en inglés, el cual se constituye en el evento de capacitación más importante a efectuarse en el continente americano.

EL Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón resaltó el cronograma de capacitación presentado por el CICR para la Fuerza Pública en el 2013, el cual contempla talleres en las 8 divisiones del Ejército en todo el país y que complementa el proceso educativo adelantado durante el 2012 en 70 unidades de las Fuerzas Militares y 18 de la Policía Nacional, en materia de lecciones aprendidas, aplicación del DIH, responsabilidad del Comandante, protección de personal sanitario militar, misión médica y emblemas de protección.

Por su parte, Peter Maurer destacó la buena cooperación del CICR con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública de nuestro país: “Hay una buena cooperación con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de Colombia en áreas como la integración del Derecho Internacional humanitario en las prácticas de las diferentes ramas del Ministerio, así como la integración de conceptos y el entrenamiento de las fuerzas relacionado con el Derecho Internacional Humanitario”, dijo el Presidente del CICR.