Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

History Channel aborda el conflicto colombiano desde la brujería

guerra paranormal

El documental ‘Guerra paranormal’, dirigido por el colombiano Jaime Escallón, se estrenará el próximo sábado 16 de febrero por History Channel, y aborda cómo la guerrilla, los paramilitares y grupos de sicarios utilizan a brujos y actos de hechicería para tener éxito o protección en sus acciones.

Escallón señaló que “Se dice que hay presidentes de países que tienen brujos a quiénes consultarles. En algunos casos pueden ser mitos urbanos, pero en otros no, lo que sorprende, Pero, a la vez, es algo que se ha repetido en la historia, que siempre buscan ayudas de todos lados, por si acaso, y los actores del conflicto no son la excepción”.

Agregó: “Buena parte de los problemas de la violencia en Colombia está en la falta de oportunidades y el olvido estatal. Ahí, muchas veces, se genera que los actores recurran a lo que está más a la mano para entender el mundo hostil que los rodea. Eso era lo más interesante para mí: empezar a explorar la mente de estas personas que de una u otra forma han usado la hechicería o espiritismo en medio del conflicto, hablando con los verdugos, pero también con las víctimas”.

La investigación del documental, estuvo a cargo los organismos de seguridad colombianos, que han desarrollado un intenso trabajo de inteligencia en torno a la relación de los grupos al margen de la ley y aquellos “colaboradores” que los contactan con el “más allá”.

“Hay especialistas que han trabajado este tema por mucho tiempo, pues se han realizado extensos trabajos de investigación para lograr un documental que fuera entretenido y ágil al verlo, sin dejar de ser un estudio sobre el conflicto violento en Colombia, visto desde otra perspectiva”, continuó el director de ‘Guerra paranormal’.

En este documental se muestra cómo en muchas ocasiones los videntes, brujos o hechiceros son utilizados como arma de estrategia militar, o por otro lado, en la última alternativa para conocer el paradero de alguien que por diferentes circunstancias ha sido víctima de la guerra.

Fácilmente, un sicario al servicio del narcotráfico, exparamilitares o guerrilleros, pueden recurrir a una santidad para que los protega, “o al Diablo, por si Dios está muy ocupado”, como afirma un hombre que dice no necesitar de la vista para poder ver más allá de todos los demás, y a quien recurren aquellos que se dedican a matar por dinero.

Es un trabajo realizado con mucho cuidado, donde se busca, más allá del “más allá”, presentar cómo en muchas ocasiones, en nombre de “pactos con el Diablo” y demás, muchas personas hicieron cosas atroces dentro del conflicto colombiano.

Aunque parezca insólito, en este conflicto que parece no tener fin, además de las estrategias y armamento de guerra, también se ha visto la realización de ritos chamánicos en medio de la selva, utilizados principalmente por comandantes guerrilleros, igual que rezos y oraciones para protegerse de las balas o para hacerlas certeras y eliminar así al oponente.

Hay, incluso, frentes guerrilleros o bloques paramilitares que han llegado a tener brujos dentro de sus filas y en algunos casos han fusilado a quienes parecen tener poderes que vendrían desde el más allá.

Santa Fe con agencias