Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Benedicto XVI: «He renunciado en plena libertad por el bien de la Iglesia»

benedicto XVI

En una clara respuesta a las especulaciones que se han hecho en la prensa mundial sobre las causas de su sorpresivo retiro, el Papa Benedicto XVI, afirmó hoy: «He renunciado en plena libertad por el bien de la Iglesia».

En el penúltimo acto público antes de su retiro definitivo el próximo 28 de febrero, en la audiencia semanal realizada en el Aula Pablo VI del Vaticano, a la cual concurrieron más de 10 mil personas que lo vitorearon,el pontífice señaló:

«Queridos hermanos y hermanas, como saben, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me confió el 19 de abril de 2005. Lo he hecho en plena libertad por el bien de la Iglesia, tras haber orado largamente y examinar mi conciencia ante Dios».

«Y soy consciente de la importancia del hecho, pero también de no ser capaz de llevar a cabo el ministerio petrino con la fuerza física y el espíritu que lo requiera», puntualizó.

A gritos y en pancartas, los asistentes a la audiencia le agradecieron al Papa su labor de más de 8 años y conmovido, respondió: «Os doy las gracias a todos por vuestro amor y vuestras oraciones».

El Papa proseguirá con sus actividades diarias y actos públicos hasta finales de este mes, concretamente hasta el 28 de febrero, a las 20.00 horas, cuando pasará de Benedicto XVI a Joseph Ratzinger y su anillo de oro pierda todo valor.

DESMENTIDO

Previamente, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, desmintió que el Papa hubiese renunciado por enfermedad.

La renuncia del Papa no tiene nada que ver con la salud, sino con el avanzar de la edad, señaló Lombardi y reiteró que el Pontífice «no tiene enfermedades específicas».

También refutó lo dicho por el diario económico italiano Il Sole 24 Ore de que el Sumo Pontífice había sido sometido a una operación en la clínica Pío XI, propiedad del Vaticano, para sustituirle el marcapasos que se le implantó hace diez años, debido a su deteriorado estado de salud.

«No se trató de una intervención complicada, más al contrario, absolutamente normal, de rutina. Es una intervención a la que se somete cualquiera que tenga un marcapasos «, afirmó Lombardi.

El marcapasos que lleva Ratzinger desde su época de Cardenal no fue un factor que lo persuadió a tomar la impactante resolución, dijo el Vaticano. «No tuvo influencia en la decisión, las razones fueron su percepción de que su fuerza había disminuido por lo avanzado de su edad», precisó.