
Un llamado a la sensatez y la cordura, hizo el alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa, refiriéndose a los desmanes protagonizados por algunos conductores de busetas y microbuses que rechazan la adopción de la medida de pico y placa, a partir de este lunes 18 de febrero.
Como acción preventiva el Consejo de Seguridad reunido extraordinariamente, recomendó la suspensión temporal de actividades académicas en establecimientos educativos de la ciudad. “Lo hacemos no para generar pánico, sino al contrario para ofrecer tranquilidad a las familias, ya que la afectación social de algunas empresas de transporte público de suspender la prestación de ese servicio, podría generar situaciones de hecho y es obligación del gobierno, tomar las medidas preventivas necesarias que protejan derechos fundamentales de los ciudadanos”, dijo el Alcalde al llamar a las empresas a actuar con prudencia y sensatez.
Agregó el alcalde que la decisión es el resultado de estudios serios elaborados por profesionales de la UPTC y además responden al clamor ciudadano que durante años ha esperado el ejercicio de la autoridad para establecer mejores relaciones de convivencia entre los tunjanos. “Seguramente al comienzo tendremos alguna incomodidad de persistir ésta situación, pero en pocos días se verán las bondades de la medida”, dijo el Alcalde Flórez Espinosa al ratificar la entrada en vigencia de la restricción, que no será modificada.
El mandatario dijo estar dispuesto a continuar el proceso de socialización de los cambios en materia de movilidad con los distintos sectores de la ciudad, ya que el decreto 066 de 2013 el cual reglamenta el pico y placa en Tunja se implementará tal como se socializó y se estructuró.
La autoridad policiva dijo que los eventuales bloqueos de vías y que alteren el orden público e impidan la libre movilización de las personas, podría ser sancionado al tenor de la Ley 1453 de 2011.
Varias medidas están en pleno rigor en la ciudad, entre ellas la restricción para el porte de armas, la cual comenzó a regir desde las doce de la noche del jueves y se prolongará durante una semana.
Para garantizar la tranquilidad y seguridad de los tunjanos, la Policía Nacional está en alistamiento de primer grado y las unidades establecidas en la ciudad son apoyadas por varias secciones del ESMAD.
Igualmente entidades como la Personería y la Defensoría del Pueblo, están alertas para proteger los derechos de los ciudadanos residentes en Tunja.
En las vías nacionales que tienen paso por la ciudad de Tunja estará restringido el transporte pesado (avenidas oriental, norte y salida a Bucaramanga). Igualmente si se presenta desabastecimiento de transporte público colectivo se habilitarán vehículos de servicio especial como buses de turismo, escolares y taxis, entre otros, para garantizar la libre movilidad de los tunjanos.
El alcalde agradeció el respaldo generalizado de la ciudadanía, frente a la aplicación de la medida. “Intereses particulares no pueden sobreponerse al interés social”, puntualizó el alcalde.