Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura Panorama Nacional

Exvicefiscales Wilson Martínez y Francisco Sintura hablan de como prevenir el lavado de activos

Dada la importancia de educar a la ciudadanía en materia de prevención y control del lavado de activos, los ex vicefiscales Wilson Martínez y Francisco Sintura, este último actual asesor de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, dictarán una capacitación sobre el tema entre el 27 de febrero y 8 de abril en la Universidad del Rosario.

Las charlas estarán dirigidas a todo tipo de público y no requieren conocimientos previos sobre lavado de activos, dijo el ex vicefiscal Martínez, director del Grupo de Investigaciones en Derecho Penal de la Universidad del Rosario.

Martínez indicó recientemente que si pudiera estimarse la cantidad de dineros ilícitos provenientes del secuestro, la extorsión o la corrupción administrativa, la cifra de activos lavados en Colombia podría superar con creces el 3% del PIB que estimó la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF).

En su opinión, la cifra de lavado de activos en el país puede ser conservadora, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudios realizados para calcular este delito se enfocan principalmente en la estimación de los recursos ilícitos producidos por el narcotráfico.