Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

La Unión Europea en contra del uso de datos de usuarios por parte de Google

google

Los organismos europeos de control de datos dijeron anunciaron este lunes que planean emprender acciones legales contra Google por su política de privacidad, que permite al buscador usar los datos de sus usuario de todos sus servicios, desde YouTube a Gmail.

La medida es la última del enfrentamiento entre el gigante de Internet y los reguladores europeos de protección de datos, que consideran de «alto riesgo» las normas de privacidad establecidas por Google en marzo, aunque evitaron calificarlas de ilegales.

Los reguladores creen que agrupar los datos de los usuarios puede conllevar un alto riesgo para la privacidad de los individuos.

El año pasado, Google consolidó 60 políticas de privacidad en una, combinando los datos recogidos de sus usuarios individuales en sus servicios, incluyendo YouTube, Gmail y la red social Google+. Los usuarios no pueden rechazarla.
En octubre, los 27 reguladores de datos europeos dieron a Google cuatro meses para cambiar su enfoque, enumerando 12 «recomendaciones prácticas» para ajustar su política de privacidad.

El lunes, el regulador francés de privacidad, que el año pasado lideró una investigación sobre la nueva política del gigante de las búsquedas, dijo que establecería una nueva pesquisa porque Google no había respondido a sus preocupaciones.

«Google no proporcionó ninguna respuesta precisa y eficaz», dijo el regulador francés CNIL.
«En este contexto, las autoridades europeas de protección de datos se han comprometido a actuar y continuar sus investigaciones. Por lo tanto, se propondrá establecer un grupo de trabajo, liderado por el CNIL, para coordinar su reacción, que podría producirse antes del verano».

Google dijo que respondió al CNIL el 8 de enero, mencionando los pasos que había dado para afrontar sus preocupaciones.

«Nos hemos comprometido plenamente con el CNIL durante todo el proceso y seguiremos haciéndolo», dijo Al Verney, portavoz de la compañía.

Añadió que la política de privacidad respetaba la ley europea.

La puesta en común de los datos de usuarios anónimos de los servicios de Google es una gran ventaja en la venta de anuncios en Internet.

Google y otros grandes grupos de Internet como Facebook proporcionan servicios gratuitos a los consumidores y ganan dinero con la venta de anuncios que dicen se acercan más a su público objetivo que las campañas tradicionales de televisión o radio.

Reuters