Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias Curiosas

Tener una dieta vegetariana alarga la vida

vegetariano

Evitar el consumo de carne puede ser la receta para la longevidad, según un estudio publicado en el sitio web del Journal of American Medical Association (JAMA), los vegetarianos tienen un riesgo de mortalidad 12% menor que quienes comen carne.

Para la investigación se analizaron los datos de 73 mil 308 personas durante seis años. A los participantes, todos miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Estados Unidos, se los dividió en diversos grupos según su alimentación: no vegetarianos, semivegetarianos, pesco-vegetarianos (incluye el consumo de mariscos), vegetarianos ovolácteos y veganos (quienes excluyen todos los productos de origen animal).

Durante los años de seguimiento hubo 2 mil 570 muertes entre los participantes, la mayoría de quienes se declaraban como “no vegetarianos”.

“Podemos estar bastante seguros de que los grupos vegetarianos tuvieron mejores resultados que los no vegetarianos, pero no es posible comparar significativamente a los distintos grupos vegetarianos entre sí”, dijo a LiveScience el doctor Michael Orlich, de la Universidad Loma Linda (California) y principal autor del estudio.

“Las cifras son demasiado estrechas para especular. Esperamos ser capaces de hacerlo en unos años más, cuando tengamos más estadísticas sobre fallecimientos”, agregó.

El estudio también demostró que las muertes por problemas cardíacos eran mucho menos frecuentes entre los hombres vegetarianos que entre los varones carnívoros. En las mujeres, la diferencia en este punto no era tan notoria, según los investigadores. “No creo que todos debamos ser necesariamente veganos u otro tipo de vegetarianos (para ser saludables)”, dijo el doctor Robert Baron, de la Universidad de California, quien escribió la editorial que acompaña el artículo.

“Pero sí creo que el mundo sería un lugar mejor sin algunas comidas producidas industrialmente, incluida la carne”.

Investigaciones previas ya habían demostrado que una dieta libre de carne reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como la hipertensión, el síndrome metabólico y la diabetes, entre otras.

Santa Fe con agencias