Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Andrés Felipe Arias pedirá su libertad el próximo viernes

arias

Para el próximo viernes quedó programada la audiencia en el Tribunal de Bogotá donde la defensa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, solicitará nuevamente la libertad del expolítico, en el marco del proceso que se adelanta en su contra por los subsidios irregulares entregados por el programa Agro Ingreso seguro, AIS.

El abogado del exministro de Agricultura, Jorge Aníbal Gómez Gallego, explicó a finales de mayo que habían desistido de presentar a unos testigos en el juicio que se adelanta ante la Corte Suprema de Justicia.

Según lo manifestó, esto se debe a que el argumento del Tribunal Superior de Bogotá para negar tres veces la libertad a Arias, fue que supuestamente podía interferir en el la versión de esas 11 personas.

«La defensa renunció a 11 de sus testigos, teníamos 53, porque esos testigos, para el magistrado que negó la anterior solicitud de revocatoria de medida de aseguramiento, eran el obstáculo para que el exministro Arias gozara de libertad», señaló.

Entre los testimonios que se negaron está el de la exreina de belleza Valerie Domínguez Tarud, al que también había renunciado la Fiscalía.

En mayo pasado, el alto tribunal manifestó que todavía no han desaparecido las circunstancias que obligan a mantener la medida de aseguramiento, por lo que no es válido acceder a la petición de la defensa del ex ministro Arias.

En su decisión, el magistrado consideró que la posibilidad de obstruir a la justicia todavía se mantiene y manifestó que el hecho de que la prueba en este momento esté a cargo de la defensa «aumenta más la posibilidad de manipularla».

Para el Tribunal, mantener la medida de aseguramiento no se ha convertido en «irrazonable o desproporcionable».

Sin embargo, con el transcurso del proceso en la Corte Suprema de Justicia, la defensa de Arias espera que esta vez sí acceda a dejar en libertad al exministro.

Santa Fe con agencias

Los comentarios están cerrados.