Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Un concejal dice que «Si Hitler mató tanta gente porque no matar un perro»

perros

El concejal de Concordia, Antioquia, Antonio Vélez, prendió la polémica luego de elevar una propuesta para acabar con la sobrepoblación de perros callejeros en ese municipio.

Aunque las declaraciones las hizo Vélez el pasado 23 de febrero de 2013, en las últimas horas se conoció que el cabildante le dijo al secretario de Agricultura de Concordia, Ever García, que «matar dos o tres perros a la semana, que eso no causa ningún impacto».

Luego en una intervención pública en el cabildo municipal, el concejal Vélez señaló: «Si Hitler mandó matar tanta gente, ¿por qué no matar un perro?», y agregó «es que esos animales llega el momento que son una plaga en la comunidad, como los que hay en el parque; entonces yo creo que se puede aplicar ahí la eutanasia».

En una sesión porterior, el 19 de mayo de 2013, Vélez insistió en su propuesta: «Si nosostros como comunidad no podemos tener un albergue necesario para el sostenimiento de esos animales, y de tener esos animales hambrientos, enfermos y aporreados en la calle, es mejor irles aplicando la eutanasia, siquiera uno o dos semanales. La culpa no es del animal, es de nosotros; suena muy franco pero es la mejor solución».

Al ser consultado sobre la polémica, el secretario de Agricultura y Medio Ambiente de Concordia, Ever García, dijo que la administración municipal no está de acuerdo con la sugerencia de Vélez

«Yo eso no lo hago, mi profesión es del sector agropecuario y me gustan los animales, lo que tenemos es que buscar alternativas para que la población baje en unos años», dijo el Funcionario.

Los comentarios están cerrados.