Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Investigación científica descubre sexta capa de la córnea

cornea

Investigadores de la Universidad de Nottingham descubren la sexta capa de la cornea, hasta ahora desconocida por la ciencia.

La capa sería la ventana clara y protectora de la parte delantera del ojo humano, recibió el nombre de DUA, en homenaje a su descubridor, el académico Harminder Dua.

Este sorprendente hallazgo,será de gran ayuda para los cirujanos a la hora de mejorar dramáticamente los resultados en pacientes que se han sometido a trasplantes de córnea.

Según Dua, profesor de Oftalmología y Ciencias Visuales “Este es un descubrimiento muy importante que significará que los manuales de oftalmología deberán ser reescritos, literalmente. La identificación de este nueva capa distinta y profunda en el tejido de la córnea permite que aprovechemos su presencia para que las operaciones sean más fáciles y seguras para los pacientes”.

La córnea es una lente protectora, responsable de dos terceras partes de la potencia total del ojo, a través de la cual los rayos de luz entran en el ojo. Hasta ahora se conocían 5 capas: el epitelio corneal, la membrana de Bowman, el estroma corneal, la membrana de Descemet y el epitelio posterior o endotelio cornea