Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinCIT y la CAF sellan alianza para fortalecer desarrollo empresarial

cit

Durante la firma del memorando, que se dio durante el lanzamiento oficial del Programa de Empresas de Excelencia Exportadora, liderado por la CAF, el Ministro consideró oportuna esta unión de fuerzas para fortalecer el sistema de desarrollo empresarial del cual hacen parte Bancóldex, iNNpulsa y el Programa de Transformación Productiva, entre otras.

Según el Ministro, la labor de estas entidades será clave para dar contenido y alcance al memorando que se firma en un momento oportuno en el que el Gobierno está comprometido en lograr que las empresas hagan uso de las herramientas e instrumentos en las que trabaja, para que el sector productivo se abra paso en los mercados internacionales.

El jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo destacó el papel que ha jugado la CAF, entidad que nació hace cuatro décadas en el marco del sistema andino de integración y que se ha convertido en el banco de inversión para el desarrollo de Latinoamérica.

Según el funcionario, en la coyuntura que vive Colombia la firma de este memorando se da en un momento pertinente y oportuno, toda vez que está a tono con la prioridad que ha dado el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos para que cada vez crezca el número de empresas que se vinculen al comercio. “Sabemos que enfrentamos unos retos muy grandes, pues si bien hemos avanzado mucho, también sabemos que tenemos un mundo por desarrollar”, aseguró.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, al referirse a la importancia del Programa de Empresas de Excelencia Exportadora, aseguró que si bien Colombia ha hecho bien su tarea en términos macroeconómicos, enfrenta retos para lograr que la transformación productiva sea el gran soporte del desarrollo productivo.

Al referirse a la importancia del Programa de Empresas de Excelencia Exportadora, dijo que con este instrumento se busca, en el largo plazo, tener gran impacto en el crecimiento sostenido de las exportaciones no tradicionales de Colombia, mediante la revigorización a nivel nacional de las empresas exportadoras. La meta es convertirlas en organizaciones de excelencia.

El directivo regional, aseguró que si bien América Latina vive su mejor coyuntura, dado que Estados Unidos y Europa han enfrentado situaciones económicas difíciles, hay que preguntarse si la región está haciendo bien su labor. En su concepto, es necesario compararse con otras regiones y países que han dado saltos importantes. Puso el ejemplo de lo que ha logrado Corea, país que hoy se ubica entre las 20 economías más desarrolladas. ¿Cómo lo logró?, según García, enfocándose en temas de gran relevancia para el desarrollo como son la educación y la infraestructura.