La empresa telefónica, Telecom presentó Senti2 Conecta2 con Sueñaletras, un proyecto destinado a la enseñanza de la lecto-escritura y la lengua de señas en las escuelas de niños con problemas auditivos.
La iniciativa forma parte del programa Sentidos Conectados, destinado a docentes y alumnos de escuelas para niños con disminución auditiva, desarrollado por el Grupo Telecom y la consultora especializada, La Fabrica.
El proyecto incluye la distribución gratuita de un kit a docentes de escuelas de educación especial de las provincias de Buenos Aires, Misiones y Jujuy.
El kit didáctico incluye el software Sueñaletras, desarrollado por el Centro de Tecnologías de Inclusión (CEDETi) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El software Sueñaletras enfoca sus principales objetivos a fortalecer el aprendizaje de la lengua de señas y al mismo tiempo servir como una herramienta de apoyo, tanto a docentes como padres, en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura de niños sordos de entre 5 y 12 años.
Como este software es modificable, permite incorporar señas nuevas y recrearlas, lo cual facilita la adecuación a las características locales donde se utiliza.
Durante 2013, se distribuirán 180 ejemplares del kit didáctico “Senti2 Conecta2 con Sueñaletras”, en alrededor de 60 escuelas de educación especial de Buenos Aires, Misiones y Jujuy.
También se ofrecerán jornadas de capacitación gratuitas para que los docentes se familiaricen con el software con la ayuda de usuarios expertos, y se transformen en divulgadores y multiplicadores de la herramienta en su comunidad educativa.
Los kits son entregados en una eco-bolsa confeccionada por el Proyecto RedActivos de La Usina.
RedActivos es un proyecto de comercialización y distribución de productos y servicios desarrollados por personas con discapacidad.