Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Francia ordenó a Google cambiar su política de privacidad

google

Eenfrentará a sanciones, encabezando una iniciativa europea para presionar al gigante de Internet para que explique mejor sus intenciones y métodos para recopilar los datos de los usuarios.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) dijo que la política de privacidad de Google violaba la ley francesa y dio a la compañía estadounidense tres meses para hacer cambios o arriesgarse a una sanción de hasta 150,000 euros (201,100 dólares) y a otra de 300,000 euros si seguía negándose a tomar medidas.

La CNIL, que ha liderado una investigación europea sobre la política de privacidad de Google desde su comienzo en marzo de 2012, dijo que España, Reino Unido, Alemania, Italia y Holanda planeaban tomar acciones similares en las próximas semanas. El mayor motor de búsquedas por Internet del mundo podría afrontar sanciones de varios millones de euros.

“Para finales de julio, todas las autoridades dentro del grupo de trabajo (de protección de datos de la UE) habrán tomado acciones coercitivas contra Google”, dijo la presidenta de la CNIL, Isabelle Falque-Pierrotin.

El año pasado, Google consolidó sus 60 políticas de privacidad en una y comenzó a combinar datos recopilados de usuarios individuales en sus servicios, incluyendo a YouTube, Gmail y la red social Google+. No dio a los usuarios recursos para salirse.

Como resultado, los reguladores nacionales europeos de protección de datos comenzaron una investigación conjunta. Dieron a Google de plazo hasta febrero para proponer cambios, pero no hizo ninguno. Google se reunió con los reguladores varias veces y argumentó que la combinación de sus políticas facilitaba el entendimiento a los usuarios.

La iniciativa de la CNIL está considerada por expertos legales y políticos como una prueba de la capacidad europea para influir en el comportamiento de las empresas internacionales de Internet.

Reino Unido todavía está considerando si se ha quebrantado su ley y pronto comunicará a Google sus hallazgos. Google sostuvo que continuaría trabajando con las autoridades en Francia y otros lugares.

“Nuestra política de privacidad respeta la ley europea y nos permite crear servicios más simples y más efectivos. Nos hemos comprometido totalmente con las autoridades implicadas en todo este proceso, y continuaremos haciéndolo”, dijo un portavoz en un correo electrónico.

Santa Fe con agencias