Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Canciller Holguín se va de gira por Perú, Uruguay, Argentina y Chile

holguin

La Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, inicia este lunes 24 de junio, visitas oficiales al Perú, Uruguay, Argentina y Chile, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales, intensificar el comercio, suscribir varios acuerdos de cooperación y mejorar la vida de los colombianos que residen en estos países.

Perú
La gira de la Ministra Holguín se inicia en el Perú. Al encuentro privado con la Canciller Eda Rivas, le seguirá un diálogo ampliado entre las delegaciones de los dos países.

Las Cancilleres de Colombia y el Perú aprobarán el Plan de Desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza, formulado con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento.

En Colombia, por iniciativa de la Ministra Holguín, se ha implementado el programa Plan Fronteras para la Prosperidad, el cual tiene como objetivo la formulación de proyectos sociales que beneficien a las poblaciones más vulnerables asentadas en las zonas de frontera. Colombia quiere trabajar un programa binacional con el Perú.

De igual forma, hablarán sobre temas comerciales. El 1 de marzo entró en vigor el Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea y Colombia. Este instrumento permitirá fomentar el crecimiento regional, la descentralización y el desarrollo de las regiones más alejadas de ambos países.

En Lima, la Ministra Holguín también se reunirá con el Consejo Empresarial Colombiano y con empresarios peruanos. Recientemente fue creado en el Perú el Consejo Empresarial Colombiano (CEC), instancia que agrupa a las empresas colombianas que tienen negocios en el vecino país.

Uruguay
La Canciller arribará a Montevideo, el martes 25 de junio. Además de la reunión con el Canciller Luis Almagro, se tiene previsto un encuentro con empresarios de ese país.

La visita cumple con la aspiración de ambos países de profundizar el diálogo político y dar continuidad a la cooperación en áreas comerciales, técnicas, culturales y deportivas, en línea con el grado de concertación alcanzado en la obtención de resultados e impactos concretos.

El intercambio comercial de bienes entre los dos países contiene un importante componente de bienes intermedios y manufacturados. Uruguay exporta a Colombia, entre otros, leche concentrada, insecticidas y pescado congelado. Por su parte Colombia vende a Uruguay medicamentos y polímeros. En materia de servicios se destaca el intercambio de viajes y turismo. Las inversiones se han dinamizado en los últimos años, gracias al buen clima de negocios en ambos países.

Argentina
La tercera escala de la gira de la Canciller Holguín será Argentina, el miércoles 26 de junio. En Buenos Aires se reunirá con el Canciller Héctor Timerman para revisar el estado actual de las relaciones bilaterales entre Colombia y Argentina, las agendas de los mecanismos de integración regional, el aumento de frecuencias aéreas entre los dos países y asuntos de carácter comercial y cooperación. También está prevista la firma de algunos instrumentos de cooperación entre los dos países.

La Ministra, quien también se reunirá con empresarios, realizará una conferencia sobre Política Exterior de Colombia, la cual tendrá lugar en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación.

Durante su visita a la capital argentina, la Canciller Holguín inaugurará la nueva sede del Consulado General de Colombia en esa ciudad.

Chile
La gira culminará en Santiago de Chile. Junto al Canciller Alfredo Moreno, la Ministra Holguín participará en la instalación del Consejo de Asociación Estratégica, instancia máxima de concertación y diálogo entre las autoridades de los dos países, donde se revisa e impulsa la diversa y profunda agenda bilateral.

Dentro del Consejo de Asociación se discutirán asuntos políticos, comerciales, culturales y de cooperación. En particular, los logros alcanzados durante el último año como las Embajadas compartidas, la negociación de un capítulo especial sobre Servicios Financieros en el TLC bilateral, el establecimiento de becas especiales en el marco de Alianza Pacífico y la cooperación para evitar el tráfico ilícito de bienes culturales.

Los temas migratorios también serán de gran importancia en el diálogo entre los Ministros. Se espera que se avance en la homologación de títulos, el intercambio de información en materia de inteligencia y un estudio de la caracterización del migrante colombiano que vive en Chile.

Durante su visita a Chile, la Ministra hará una presentación sobre la política exterior colombiana en el Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales, prestigioso centro de pensamiento presidido por Hernán Felipe Errázuriz, exministro de Relaciones Exteriores y expresidente del Banco Central de Chile.

En el marco de esta visita La Canciller Holguín le será impuesta la condecoración Orden al Mérito de Chile en el Grado de Gran Cruz. Esta condecoración es la más antigua del país y fue creada en el año 1817 por el Libertador General don Bernardo O’Higgins, con objeto de premiar servicios civiles destacados por ciudadanos extranjeros.

De igual forma, la Ministra inaugurará las nuevas oficinas del Consulado General de Colombia en Santiago, que permitirán brindarles una mejor atención a los ciudadanos colombianos, tanto en los trámites que solicitan, como en la asistencia que les brinda el Consulado.

Los comentarios están cerrados.