Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Ecuador notifica que tomará una decisión soberana frente al asilo de Snowden pese a amenazas de EE.UU.

snowdenEl gobierno de Ecuador advirtió hoy que tomará una decisión soberana frente a la solicitud de asilo político formulada por el ex empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Edward Snowden, pese a eventuales retalaciones de los Estados Unidos, que lo reclama para juzgarlo por espionaje.

«Por supuesto que nosotros consideramos las consecuencias de nuestras decisiones», expresó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, al informar en rueda de prensa que su gobierno está considerando la petición de refugio de Snowden

«Tenemos en cuenta que EE.UU. como Gobierno soberano ha recibido de parte del Gobierno de Ecuador solicitudes de extradición, particularmente de dueños de bancos juzgados y condenados en Ecuador y en función de sus leyes y soberanía han tomado la decisión de no extraditar a estas personas que han cometido delitos contra millones de ecuatorianos y no porque el Gobierno de EE.UU. haya tomado esa decisión éste pudiera estar preocupado por las relaciones diplomáticas» afirmó el canciller y reiteró que «nosotros tomamos decisiones soberanamente y estamos atentos a las consecuencias de las mismas», precisó el ministro ecuatoriano.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, adelantó que Ecuador ha mantenido contacto diplomático respetuoso con el gobierno de Rusia y le ha informado que está considerando la solicitud de asilo político de Snowden para que Moscú tome la decisión más conveniente según sus leyes.

Además dijo que frente a este caso, Ecuador pone «por encima de los intereses, los principios de la Constitución que determina la conducta del Gobierno ecuatoriano».

Explicó que el artículo 20 de la Carta Magna de Ecuador se refiere a «reservar la fuente. Las escuchas telefónicas y correos electrónicos deben ser secreto profesional a quienes informan a través de los medios u otras fuentes de comunicación, pero el Estado se rige también con respecto a los seres humanos».

Según el artículo 40 «no se considera a ningún ser humano de ilegal por su condición migratoria. No consideramos a nadie ilegal, se considera persona migratoria irregular, pero no ilegal», explicó Patiño.

El artículo 41 «reconoce los derechos de asilo y refugio de acuerdo con la ley. Las personas con asilo gozarán de protección especial y respetará el principio de no devolución además de asistencia humanitaria y jurídica de emergencia», indicó.

Con respecto a las posibles represalias de Estados Unidos y al futuro de las relaciones diplomáticas entre Washington y Quito, Ricardo Patiño enfatizó que éstas deben basarse «en el respeto y la soberanía de ambos países y en función de las políticas internacionales».

Según lo indicó Patiño, el exagente de la CIA argumentó en su solicitud de asilo dirigida al presidente de Ecuador, Rafael Correa, «el riesgo de persecución del Gobierno de Estados Unidos y sus agentes por hacer públicas graves violaciones por parte del Gobierno de Estados Unidos, que está interceptando la mayoría de las comunicaciones en el mundo».

El canciller adelantó que Snowden «ha llegado a Ruisa y el Gobierno de Ecuador ha mantenido contacto respetuoso y diplomático con el Gobierno ruso».

Afirmó que «Ecuador está considerando la solicitud de asilo pedido por el señor Snowden, para que el Gobierno de Rusia tome la decisión más conveniente según sus leyes, políticas y normativas internacionales que pueda fijarse a ese caso».

Reiteró que están «en comunicación con el Gobierno ruso» pero apuntó que «la información específica sobre la ubicación de Snowden no la podemos ofrecer en este momento». Según la prensa internacional Snowden arribó la víspera a Rusia.