Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Gobierno aboca solución a grave situación en El Catatumbo; disturbios dejan 2 muertos y más de 30 heridos

campesinos-urabal gobernador de Norte de Santander y los alcalcaldes de la región del Catatumbo buscarán hoy la intervención directa del presidente Juan Manuel Santos para superar la grave situación, que ya deja dos muertos y cerca de 30 heridos, 8 de ellos con arma de fuego.

Los funcionarios se reunirán con el jefe del Estado en la Casa de Nariño, a quien le presentarán las peticiones de los campesinos, entre ellas, la instalación de una mesa de diálogo y concertación para buscar alternativas a la critica situación social.

En la delegación nortesantandereana también está el obispo de la Diócesis de Tibú, Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos.

En las últimas dos semanas, alrededor de 7 mil campesinos han realizado marchas y bloqueado las principales vías de la región en protesta fundamentalmente por los planes de erradicación de cultivos ilícitos.

Además piden al Gobierno que declare la región del Catatumbo como Zona de Reserva Campesina, una figura de ordenamiento territorial que busca consolidar la supervivencia y la economía del medio rural creada por una Ley de 1994.

La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), denunció que el excesivo uso de la fuerza por parte del Ejercito y la Policía ha sido la causante de los violentos disturbios registrados en los ultimos días.

Los dirigentes dijeron que precisamente dos labriegos perdieron la vida, mientras 8 más resultados heridos, como consecuencia de balas disparadas por unidades militares.

Sin embargo, fuentes militares advirtieron que las tropas del Ejercito no han intervenido directamente en el control de las protestas, que ha estado a cargo del escuadron antidisturbios de la Policía, ESMAD.

A su turno, el general Rodolfo Palomino, director de Seguridad Ciudadana de la Policía, indicó que se investiga la procedencia de los disparos para establecer responsabilidades.

No obstante, el oficial dijo que se ha visto a campesinos heridos por la manipulación de explosivos y que sujetos encapuchados han disparado contra los escuadrones del Esmad.