Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Senado lamentó la muerte de la Senadora Gilma Jiménez

Jimenez_GilmaMadre cabeza de familia, Gilma Jiménez alternó sus obligaciones de hogar con su carrera de Trabajo Social, que cursó en el Colegio Mayor de Cundinamarca. Muy joven aún se dejó tentar por la política y fue una leal colaboradora de Virgilio Barco en su campaña a la presidencia. Su primer empleo fue en la Gobernación de Cundinamarca, en la administración de Julio César Sánchez; de hecho llegó al Concejo de Bogotá como militante del Partido Liberal.

Si bien la senadora Gilma, se caracterizó por su férrea y aguerrida defensa de niños y niñas víctimas del maltrato y el abuso, al punto de pedir la cadena perpetua para abusadores sexuales, en familia fue una tierna y amorosa madre de sus hijas Bibiana y Johanna, y consentidora abuela de su nieto Dieguito, quienes la inspiraban en su noble y valerosa cruzada.

En sus dos periodos en el Concejo de Bogotá donde empezó a labrar su lucha a favor de los niños, son destacados sus acuerdos a través de los cuales se implementó el muro de la infamia, que ponía en evidencia a violadores y abusadores sexuales de niños; la exigencia de estándares de calidad a jardines infantiles, la prohibición de las chiquitecas y la accesibilidad a medios de planificación familiar gratuitos. No en vano, en 2008 fue elegida por el diario El Espectador como personaje del año.

Senadora del Partido Verde e importante punto de referencia para este joven partido político, en 2010 Gilma Jiménez llegó a esta Corporación con 217 mil sufragios, la más alta votación del país en esas elecciones. En el Congreso, donde fungía además como Vicepresidenta de la Comisión Séptima, cumplió una importante labor como vocera del Comité Promotor del Referendo que propone modificar el artículo 34 de la Constitución, para poder castigar hasta con prisión perpetua a violadores, asesinos, y secuestradores de niños. En virtud de esta labor Gilma Jiménez viajó por todo el país y promovió la reforma e instaló los Comités Promotores del Referendo en los departamentos.

Los senadores, quienes admiraron profundamente su ardua y noble lucha, expresan hoy su sentida voz de condolencia por la temprana partida de su colega, acompañan en su dolor a sus hijas y familiares y elevan una oración al todopoderoso en su nombre, con el ferviente deseo que el importante legado de la valerosa congresista haya calado en las conciencias de todos los colombianos y a su vez, sea reconocido por la sociedad y las instituciones.

Los comentarios están cerrados.