Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Moderadores buscan destrabar diálogos para superar crisis en el Catatumbo

CATATUMBO - PROTESTAS- 1–En el trascurso del día, los dos moderadores nombrados por el gobierno nacional buscarán destrabar los diálogos con los campesinos del Catatumbo y levantar los bloqueos viales que ya completan 23 días.

Los delegados elegidos por el jefe del Estado son el viceministro de trabajo, José Noé Ríos, y el director del programa de paz del Magdalena Medio, Ubencel Duque, que tratarán de lograr lo que no pudieron los ministros del Interior, Hacienda, Minas y Defensa y el consejero presidencial Luis Eduardo Garzón.

Según el ministro del interior, Fernando Carrillo, los dos delegados tendrán plenos poderes para fijar las reglas de juego, el lugar de las reuniones, los tiempos, las mesas de trabajo y todos los asuntos relacionados con la metodología de los diálogos.

Añadió que una vez quede solucionado este asunto, empezará la discusión de los temas de la agenda.

No se descarta una intervención del vicepresidente de la república Angelino Garzón para mediar ante los campesinos del Catatumbo y buscar el levantamiento de los bloqueos y el retorno de los labriegos a sus lugares de origen.

Mientras tanto, los habitantes del municipio de Tibú realizaron la víspera una marcha pacífica para exigir una rápida solución al bloqueo a que está sometida la localidad desde hace 23 días por la protesta de los campesinos del Catatumbo.

En la marcha de ayer los habitantes de Tibú denunciaron la critica situación en que se encuentran, especialmente por el desabastecimiento de alimentos, provocado por el bloqueo de las vías de acceso.

Los residentes se declararon «presos» en su propio municipio.