Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

ELN dejó en libertad al cabo tercero Carlos Fabián Huertas

cabo huertas

La guerrilla del ELN entregó este jueves en una zona rural de Fortul, Arauca, a una comisión humanitaria de la Cruz Roja, al cabo tercerro del ejército Fabián Huertas, quien fue plagiado el pasado 22 de mayo durante un ataque a un convoy militar donde fueron asesinados 12 uniformados en el municipio de Chitará, Norte de Santander.

El cabo Huertas fue entregado por el frente Domingo Laín a los miembros de la comisión humanitaria encabezada por la Defensora Regional de Arauca, Gloria Cuitiva y Monseñor Carlos Muñoz, de la Diócesis de Arauca.

En este momento, la misión humanitaria se dirige al batallón Reveiz Pizarro de Saravena (Arauca) donde será entregado al General Carlos Rubiano de la Fuerza de Tareas Quirón.

La liberación de Huertas se da un día después de que el presidente Juan Manuel Santos conminara al ELN a entregar a un ciudadano canadiense que está en poder de esa guerrilla, para iniciar un proceso de paz. Horas después el ministro de Defensa, Juán Carlos Pinzón salió a decir que exigía al grupo guerrillero la entrega inmediata del uniformado.

Según primeros informes de la Cruz Roja, que no entregó mayores detalles sobre el operativo de liberación, tras ser dejado en libertad Huertas fue revisado por una enfermera del organismo humanitario quien indicó que el suboficial se encuentra en buen estado físico.

El pasado 26 de junio el ELN dio a conocer un vídeo ddel cautiverio de Huertas, en la prueba de superviviencia, el uniformado dice que lo han “tratado bien”, que le han “respetado los derechos humanos”, le pide a su familia y al Gobierno que “no me olviden”, además señaló que es un “prisionero de guerra”.

En el audiovisual el cabo Huertas señal{o: “Saludo al pueblo colombiano, decirles a pesar de todas las consecuencias la organización estoy como prisionero de guerra, me han respetado los derechos humanos, he estado en las condiciones en las que ellos están, en las condiciones en las cuales estamos todos bien, gracias a Dios, me han aportado con la alimentación como ser humanos, me han respetado, no porque me encuentre en estado de prisionero de guerra es que así me han tratado”.

De la misma forma, en el vídeo aparecen dos guerrilleros con capucha custodiando al militar y se observan las armas que fueron robadas a los uniformados que muertos.

Noticia en desarrollo