Evo Morales afirma que «no basta una disculpa» y anuncia que hará respetar Derecho Internacional

«Lo que pasó en estos días no es una casualidad, no es un error, es una política de seguir amedrentando a Bolivia y a América Latina. Nuestro delito es ser indígena y antiimperialista y de ahí el por que cuestionan todas nuestras políticas», manifestó el mandatario en un acto público en Cochabamba, en la antesala de la cumbre de mandatarios de los países integrantes de la UNASUR.
«Tengo la posición firme que vamos a hacer respetar ante los organismos internacionales las normas y el Derecho Internacional, no basta con una disculpa de un país que no nos permitió pasar su territorio», agregó.
“Nosotros hemos aprendido a defender la soberanía y la dignidad del pueblo boliviano», precisó Morales, quien subrayó que promoverá el respectivo debate jurídico y también un debate de Derechos Humanos, en torno al atropello que sufrió en Europa, a su regreso de una visita oficial a Rusia, por el cierre de los espacios aéreos para su retorno a Bolivia, bajo la presunción de que transportaba escondido en su avión al extecnico de la CIA Edward Snowden.
Insistió en responsabilizar del incidente al “imperio”, el cual, agregó «cuando no puede dominar guerras, intervenciones y saqueos a nuestros recursos naturales, cuestionan».
«¿Cuál era el objetivo central? ¿Cuál era la meta? Sólo asustar, amedrentar. Era imposible que puedan decir que Evo se estaba llevando a ese agente norteamericano (Edward Snowden)», puntualizó.
Agregó que «Interpol está en todos los aeropuertos internacionales, en los aeropuertos de Bolivia y Estados Unidos tiene su propia estructura de inteligencia. ¿Qué querían? me pregunto».
El presidente de Bolivia aseguró que la agresión sufrida en suelo europeo «no es una casualidad» sino que se trata de «amedrentamiento» por todos los logros de su gestión en el país suramericano.
«Somos referencia internacional con todo lo que está pasando y lo que estamos haciendo en Bolivia», con concluyó.