Santos considera inaudito trato a Evo Morales pero pide no provocar crisis diplomática con UE
–El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos condenó hoy el tratamiento dado por Europa al mandatario boliviano Evo Morales pero pidió a sus colegas de la región no permitir que este hecho se traduzca en una crisis diplomática entre América Latina y la Unión Europea.
El pronunciamiento lo hizo Santos a través de su cuenta en Twitter, poco después de que su colega Evo Morales arribara a su país, para terminar su accidentado viaje sobre Europa, cuyos países le cerraron el espacio aéreo por la supuesta sospecha de que tranportaba desde Rusia al extécnico de la CIA Edward Snowden.
El presidente Santos reseñó:
“Nos solidarizamos con Evo Morales porque es inaudito lo que le hicieron pero no permitamos que se convierta en crisis diplomática AL con UE.”
El pronunciamiento del mandatario colombiano se suma a las reacciones de otros colegas de América Latina, que condenaron también en forma enérgica el tratamiento que dieron los gobiernos europeos al presidente boliviano.
Con mayor vehemencia se ha pronunciado el gobierno venezolano, que ha acusado directamente al gobierno de los Estados Unidos de estar detras de la decisión de los paises europeos.
El vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza, ha denunciado que la orden de impedir el sobrevuelo del avión del jefe de Estado boliviano, Evo Morales, «provino directamente de la CIA», según la información que maneja el Presidente Nicolás Maduro.
Arreaza dijo que la agencia de inteligencia de los EEUU se comunicó directamente con las torres de control de los principales aeropuertos de los países europeos y les dio la instrucción para que le negaran la entrada al espacio aéreo.
«El presidente Maduro nos dijo antes de despegar (hacia Bielorrusia) que un ministro de uno de esos gobiernos, le confesó que fue la CIA quien dio la orden directamente a la torre de control de evitar el sobrevuelo sobre el espacio aéreo de esos países, alegando que en el avión presidencial estaba viajando el señor Edward Snowden», explicó.
Asimismo expresó su preocupación por el hecho, ya que «hace dudar sobre quien gobierna» en esas naciones. «No sabemos si son esos gobiernos o el imperio a través de la CIA», dijo el vicepresidente durante una manifestación de apoyo frente a la sede diplomática de Bolivia en Caracas.