Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Un virus pone en riesgo al 99% de todos los dispositivos Android

android

La compañía de seguridad Bluebox anunció que descubrió una nueva vulnerabilidad para dispositivos Android que convierte aplicaciones legítimas en troyanos. El problema afecta a cualquier dispositivo lanzado al mercado en los últimos cuatro años.

de acuerdo con Bluebox, con este troyano cualquier «hacker» puede explotar la vulnerabilidad para el robo de datos a la creación de una red de «bots» móviles.

El riesgo para los usuarios y las empresas es grande, pero se agrava si se tienen en cuenta las aplicaciones desarrolladas por los fabricantes de dispositivos como HTC, Samsung, Motorola o LG o de terceros que trabajan en cooperación con el fabricante del dispositivo, ya que se otorgan privilegios elevados especiales dentro de Android, específicamente el acceso UID de sistema.

La vulnerabilidad implica diferencias en cómo las aplicaciones de Android son verificadas, lo que permite la modificación del código sin romper la firma criptográfica, informó la agencia Europa Press.

Todas las aplicaciones Android contienen firmas criptográficas, que utiliza el sistema para determinar si la aplicación es legítima y verificar que no ha sido alterada o modificada.

Santa Fe con agencias