Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Merkel pide continuar negociaciones de TLC con EU sin olvidar caso de espionaje

Angela-merkel –La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a la Unión Europea a continuar las negociaciones con Estados Unidos para concretar un Tratado de Libre Comercio, pero sin olvidar las preocupaciones sobre el programa de espionaje estadounidense a sus aliados del viejo continente.

A pesar de que Merkel ha señalado en un mitin político que las conversaciones de libre comercio se han retrasado durante mucho tiempo, también ha señalado que la ayuda prestada por la inteligencia estadounidense para frustrar atentados contra Alemania no justifica el espionaje americano sobre la UE.

«Espiar no es algo que hagan los amigos. La Guerra Fría se ha acabado», ha declarado la canciller alemana en un mitin de su partido, la Unión Cristiano Democráta (CDU), en el oeste de Alemania.

La oposición alemana ha intentado convertir el espionaje de Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) sobre la UE en una arma de campaña electoral para las elecciones parlamentarias del próximo mes de septiembre, en las cuales Merkel pretende conseguir un tercer mandato.

Algunos miembros de la oposición han solicitado la interrupción de las conversaciones sobre libre comercio a la espera de explicaciones sobre las revelaciones efectuadas por el extrabajador de la NSA Edward Snowden.

La Comisión Europea ha confirmado que las negociaciones para la creación de la mayor zona de libre comercio del mundo pueden comenzar la semana próxima, a pesa de que Bruselas ha amenazado con suspender el acceso de Estados Unidos a los datos financieros y de movilidad de la UE.

«Me alegro de que las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos estén comenzando de forma paralela a las negociaciones sobre libre comercio», ha expresado la canciller alemana.

«Los Estados Unidos son nuestros socios, son un país democrático. Puede que sus leyes sean ligeramente diferentes pero una zona de libre comercio con estos socios lleva décadas en la agenda», ha señalado Merkel. «Debemos continuar con esto de forma determina, sin esconder bajo la alfombra el resto de problemas», ha manifestado.

El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, viajará a finales de la próxima semana a Estados Unidos para hablar sobre el programa de vigilancia de la NSA en Alemania.

El ministro de finanzas, Wolfgang Schaeuble, por su parte, ha intentado calmar los rumores que señalan que la propia Merkel fue víctima de espionaje mientras trabajaba. «Pueden estar seguros de que la Cancillería cuenta con medidas de seguridad especiales», ha asegurado Schaeuble en una entrevista al diario ‘Tagesspiegel’, que será publicada mañana. (Información de Reuter y Europa Press).