Uribe advierte que diálogos con las Farc deben estar condicionados a un cese al fuego
Durante el Primer Encuentro Nacional de Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe señaló que su movimiento político no es enemigo de la paz y afirmó que en caso de que esa colectividad llegue al poder no echará para atrás los diálogos en La Habana, pero si habría una suspensión condicionada de las negociaciones.
Durante su intervención en el acto político, el exmandatario anunció que «Si uno de los nuestros llega a la presidencia y están las cosas con las Farc como hoy, mi sugerencia es que no se debe hablar de la suspensión del proceso pero sí de una suspensión condicionada del diálogo».
Uribe Vélez fue enfático al señalar: «Nosotros no somos enemigos de la paz sino de que se construya como se viene haciendo», pero insistió que una mesa de diálogo debe darse tras un «cese al fuego unilateral con vigilancia».
El expresidente también abordó la difícil situación del Catatumbo, al advertir que “de la protesta hay que separar a los guerrilleros de las Farc de los campesinos humildes que han sido afectados por el abandono de este Gobierno. Aquellos violentos que han herido a nuestros policías hay que separarlos de la legítima protesta social”
De igual manera Uribe Vélez agrego que durante su gobierno jamás hubo paro ni de cafeteros ni en el Catatumbo, “porque hubo diálogo social y mano dura con el terrorismo”.
Señaló que «en el Catatumbo encuentra uno crecimiento de la violencia, temor para continuar las inversiones que se venían haciendo por parte de los particulares y estancamiento de la política social».
El exmandatario pidió cárcel para los campesinos que hayan cometido actos de violencia. «Es tan necesario el diálogo social como la autoridad. Aquellos que hirieron a los agentes del Esmad, que han destruido propiedades, que han atentado contra la ciudadanía, hay que separarlos de la protesta social y llevarlos a la cárcel», añadió Uribe.
Uribe también criticó el manejo que el Gobierno de Juan Manuel Santos le ha dado al proceso de paz al considerar que es indulgente con la guerrilla, pero ratificó el compromiso con la paz de su opción política: «Nosotros somos amigos de la paz, pero no estamos de acuerdo de cómo se está construyendo hoy»
Entre los asistentes al evento se encuentran los precandidatos presidenciales del Centro Democrático: el exvicepresidente Francisco Santos, el exministro y varias veces embajador Carlos Holmes Trujillo, el exministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga y el senador del oficialista Partido de la U Juan Carlos Vélez.
Los comentarios están cerrados.