Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día

Farc y gobierno terminan nuevo ciclo de diálogo en Cuba con sólo aproximaciones

–Con solo aproximaciones y nada de acuerdos, terminó hoy el ciclo once de conversaciones entre el gobierno y las Farc en La Habana, Cuba y dentro del cual se trató el punto de la participación del grupo guerrillero en la actividad política.

Según lo afirmó el cabecilla del grupo negociador de la guerrilla, Luis Alberto Albán, alias Marco León Calarcá, “se ha avanzado porque se ha discutido» y a través del debate se están «aproximando posiciones».

Añadió que acuerdos concretos sobre el tema de la participación política no hubo, pero advirtió que este hecho «no debe asustarnos».

En esta etapa de la negociación, iniciada el primero de julio, las Farc presentaron otro pliego de peticiones, que incluye garantías y el derecho a elegir y ser elegidos, (una vez más) la convocatoria de la constituyente, la eliminación de la Cámara de Representantes y la creación de una «cámara territorial», la elección popular de fiscal, procurador y contralor, y «la participación social y popular” en los organismos que manejan la economía nacional, como son el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, del Consejo Superior de Política Fiscal, CONFIS, y de la Junta Directiva del Banco de la República.

Además, profundas reformas al sistema electoral y judicial y «la reconversión de las Fuerzas militares y de la Policia Nacional» en una «fuerza de paz».

A propósito de la constituyente, sobre el cual el grupo guerrillero ha sido reiterativo, alias Calarcá dijo que «es la única opción válida y seguimos planteando que es importante discutir las formas para completar esa propuesta».

Los comentarios están cerrados.