Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

EU dice que dará explicaciones sobre espionaje a Colombia por los canales diplomáticos

Embajador de EU, Michael McKinley
Embajador de EU, Michael McKinley
–El gobierno de los Estados Unidos anunció hoy que por los canales diplomáticos y no a través de los medios de comunicación, dará explicaciones a Colombia sobre el espionaje realizado por la Agencia estadounidense de Seguridad Nacional (NSA) y que se puso al descubierto en los documentos filtrados por el exténico de la CIA Edward Snowden.

«Entendemos las expresiones de inquietud y el hecho es que tenemos la obligación de responder por la vía diplomática a nuestros socios y entre esas naciones está Colombia», declaró esta mañana el embajador estadounidense en Bogotá, Michael McKinley, a propósito del comunicado que emitió en la madrugada el gobierno colombiano y en el cual rechaza el espionaje realizado por Estados Unidos y anuncia que demandará explicaciones.

«Lo que estamos dispuestos a hacer es hablar con nuestro socio el Gobierno de Colombia por los canales diplomáticos y a sostener una discusión abierta y constructiva», complementó el representante de la Casa Blanca en declaraciones que concedió a los colegios de Rcn radio y televisión.

El embajador McKinlye dijo que la cancilleria colombiana le informó anoche, antes de su divulgación, que iba a emitir el comunicado y que de inmediato procedió a comunicar el hechio a Washington.

«Hemos tenido comunicaciones oficiales y continuaremos por las vías diplomáticas», advirtió el embajador, quien subrayó que por los mismos canales habrá pronto una respuesta del gobierno estadounidense.

Mckinley se refirió a los acuerdos existentes en materia de inteligencia con Colombia y destacó que «a través de más de 20 años de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, hemos tenido una cooperación abierta en términos de seguridad y podemos decir que esto nos ha llevado a obtener importantes logros».

«Lo que nuestro presidente Barack Obama y nuestro secretario de Estado John Kerry han dejado claro es que se trabaja sobre la base del respeto de la privacidad de las personas (…) Espero que obviamente ya con la comunicación de la Cancillería, en los próximos días estableceremos cómo y cuándo sostendremos el diálogo sobre este tema», puntualizó el embajador.

Como lo informamos oportunamente aquí en Radio Santa Fe, como reacción a los documentos revelados por el diario O Globo de Brasil, en los que se confirma que Colombia fue el segundo país de la región mas espiado por Estados Unidos, la cancillería colombiana emitió esta madrugada una declaración en la cual rechaza los actos violatorios del derecho a la intimidad de las personas y de las convenciones internacionales y anuncia que exigirá explicaciones al gobierno estadounidense.

Los términos del comunicado son los siguientes:

“El Gobierno Nacional registra con preocupación la información de algunos medios de prensa internacionales sobre la existencia de un programa de recopilación no autorizada de datos y de interceptación de comunicaciones personales en Colombia, adelantada por la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos de América (NSA, por su sigla en inglés).

Al rechazar los actos de espionaje violatorios del derecho a la intimidad de las personas, y de las convenciones internacionales en materia de telecomunicaciones, Colombia solicitará al Gobierno de los Estados Unidos de América, por intermedio de su embajador en Colombia, las explicaciones que correspondan”.

Los comentarios están cerrados.