Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

MinAgricultura anuncia más apoyo al cultivo del maíz

maiz

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, asignó hoy una partida de 18 mil 500 millones de pesos para apoyar la comercialización de maíz blanco en el segundo semestre de 2013 y la toma de coberturas de precios.

Según la Resolución 203 de 2013, la ayuda será de $75.000 por tonelada de maíz blanco comercializada para un volumen total de hasta 200 mil toneladas.

Para acceder al apoyo, los productores tienen que inscribirse en las oficinas de FENALCE y entregar la georeferenciación de su lote de producción.

Del total asignado, se incluyeron 3.500 millones de pesos al Programa de Incentivo para la Toma de Coberturas de Precio.

Con este instrumento, cuya operación está a cargo de la Bolsa Mercantil de Colombia, se ofrece a los productores de maíz amarillo un aseguramiento contra la caída de las cotizaciones internacionales.

Es importante destacar que en la toma de las coberturas de maíz amarillo, el Ministerio apoyo en un 100% en el costo de la prima a los productores de hasta 10 hectáreas y Fenalce hace el acompañamiento técnico y comercial para facilitar el acceso de este grupo de productores al instrumento.

El ministro de Agricultura Francisco Estupiñán indicó que con estas medidas se reafirma el apoyo al “Plan País Maiz” y a la positiva respuesta que ha dado este importante subsector de la agricultura nacional en términos de crecimiento de la oferta y la productividad.