Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Petro insiste que Procurador lo quiere tumbar y por ello le niega las garantías procesales

petro-alcaldia–El alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro reafirmo hoy que el Procurador General de la Nación quiere “tumbarlo” a toda costa y que prueba de ello es que el pliego de cargos que le formuló y que califica como un «prejuzgamiento», no tiene como objetivo investigar la verdad, sino destituirlo.

“Tengo que decir que no tengo ya garantías procesales en la procuraduría dado que pliego de cargos con que se me ataca es un prejuzgamiento”, precisó Petro en una serie de trinos que escribió esta mañana en su cuenta en Twitter, en momentos en que el procurador Alejandro Ordoñez concedía declaraciones a una emisora de la capital en las cuales decía que le estaba garantizando el debido proceso.

“El prejuzgamiento en el pliego de cargos de la Procuraduría llega al extremos de desconocer explícitamente las sentencias de los jueces”, añadió.

El ministerio público le formuló pliego de cargos al alcalde Petro por las supuestas irregularidades que incurrió en el cambio de esquema de aseo en la capital y el caos que se registró en los primeros días de su aplicación en la recolección de basuras.

“Si el objetivo preconcebido de la Procuraduría no fuera destituir hubiera investigado el por qué de la no reversión de la flota al distrito”, precisó el mandatario Distrital, quien además preguntó:

¿Por qué en el pliego de cargos de un procurador contra el alcalde se rechazan todas las sentencias judiciales que favorecen al alcalde?.

Petro señala que en el pliego de cargos la sala disciplinaria de la procuraduría no presume la comisión de faltas disciplinarias, las afirma contra la ley.

Subraya que el pliego de cargos al prejuzgar las conductas del alcalde de Bogotá solo tiene un objetivo que no es investigar la verdad sino destituir.

-La imparcialidad e independencia del juzgador son el cimiento de las garantías procesales. Sin ellas, se impone la tiranía y la arbitrariedad», complementa.

Otros de los trinos del alcalde son los siguientes:

-El pliego de cargos de la procuraduría no demuestra la imparcialidad del juez sino el prejuzgamiento del interesado.

-El pliego de cargos de la procuraduría no es sino una retórica ideológica en defensa del interés de Alberto Rios

–Ni es cierto que EAAB sea incapaz operativamente en aseo frente a Rios como dice explícitamente la Procuraduría.

-Ni es cierto que de manera evidente, como afirma la Procuraduría, el decreto 564 que organiza a ‘Basura cero’ sea ilegal.

-Al contrario la EAAB salvo a Bogotá de una crisis ambiental por la no devolución de la flota de compactadores de los operadores privados.

-La EAAB salvo a Bogotá de una crisis ambiental después que operadores privados acumularon 7.500 T sin recoger.

-La entrada de la EAAB a la operación publica logro lo que todo régimen de competencia logra: bajar las tarifas de aseo en todo el país.

-La entrada de la EAAB impidió la constitución de un cartel oligopólico privado que manipulara los precios del aseo en la ciudad de Bogotá.

-Un cartel oligopólico privado en el aseo no solo hubiera destruido la posiblidad d competencia, sino a los recicladores y el interés general.

-La mayor demostración contra la tesis de la procuraduría, es precisamente la caída del precio del aseo en Bogotá.

Los comentarios están cerrados.