Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Procuraduría formula cargos a 9 integrantes del Ejército por crimen de campesino en falso positivo

ejercito-operativos1–Otros nueve integrantes del Ejército Nacional serán procesados disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por el asesinato de un campesino en un “falso positivo”, esta vez ocurrido en inmediaciones de la ciudad de Santa Marta en el 2007.

Al respecto, el ministerio público formuló pliego de cargos contra el teniente Arturo Salazar Astaiza; el cabo Segundo Wilson Elipidio Supelano López y los soldados profesionales Hernán Darío Jiménez Marzal, Ricardo Rafael Lara Molina, Manuel Ramón Oñate Rodríguez, Marlon de Jesús Blanco Mercado, Alberto Castellanos Garizabalo, Ricardo Palacio y Ernesto Rodríguez Vizcaino.

Estos uniformados, que hacían parte del Batallón de Infantería Nro.5 José María Córdova del Ejército Nacional, reportaron la muerte del labriego en un combate registrado el 21 de diciembre de 2007 en el sector conocido como Bachicha Alto, vereda Tigrera, corregimiento de Minca del municipio de Santa Marta, departamento del Magdalena.

Sin embargo, las pruebas recaudadas en este proceso permiten inferir que la muerte no habría correspondido a un hecho enmarcado en el adecuado uso de la fuerza o en el cumplimiento de sus deberes y funciones.

A los uniformados se les atribuye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario consistente en el homicidio de un civil que al parecer se encontraba en estado de indefensión y no participaba directamente en las hostilidades propias del conflicto armado.

La falta fue calificada provisionalmente como gravísima a título de dolo por cuanto al parecer los uniformados involucrados estaban en pleno uso de sus facultades físicas y mentales y tenían pleno conocimiento de sus actos así como del resultado de éstos.