Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Elevan la perspectiva de Bogotá de Estable a Positiva

cm-11-oficina_bolsa_2_iib11

La sociedad calificadora Moody’s elevó la perspectiva de la calificación de Bogotá, al pasarla de Estable a Positiva y, además, ratificó las calificaciones de emisor y de deuda en Baa3. Como se sabe, existen tres rangos de medición de la perspectiva: negativa, estable y positiva.

“Esta calificación refleja el elevado nivel de ingresos propios de la ciudad así como sus niveles moderados de deuda y de déficit financiero”, resaltó el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla González.

Aunque la calificación de Bogotá está asociada al mejoramiento de perspectiva que la misma firma le otorgó a la Nación -gracias a su fuerte posición económica dentro del país- el funcionario resaltó que este mejoramiento constata una vez más, la solidez de las finanzas públicas de Bogotá, que es un mérito propio de la ciudad.

Es por eso, que ahora que se mejoró la perspectiva de las calificaciones del gobierno nacional, este cambio también se reflejó en la Capital debido a la estrecha relación financiera que existe entre las dos. La estabilidad de Bogotá contribuye a la decisión conjunta para los dos entes territoriales.

Este cambio de perspectiva, se suma al realizado por la calificadora Fitch el pasado mes de marzo de este año, lo cual ratifica la solidez de las finanzas distritales.