Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Maloka le salió al paso a los señalamientos de la Contraloria Distrital

maloka

Luego de que la Contraloria de Bogotá denunciara un presunto detrimento patrimonial de $5.500 millones en Maloka, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología dio a conocer su posición donde recuerda que la Corporación Maloka es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro que se autosostiene.

Maloka le replicó al organismo de control que su naturaleza jurídica corresponde a las legislaciones reglamentarias de Ciencia y Tecnología, por lo cual las entidades públicas y privadas se vinculan como Asociados con los derechos de participar en el gobierno corporativo: Asamblea y Junta Directiva.

Indicó además que es una Corporación privada sin ánimo de lucro y autosostenible, ya que debe generar el total de sus ingresos para continuar cumpliendo con su propósito fundamental. Maloka está conformada por un equipo de 350 empleados directos e indirectos.

Frente al presunto detrimento patrimonial que señala la Contraloría Distrital, Maloka señaló que «se trata solo de un informe que representa solamente un punto de vista. Dicho informe, fue objetado por Maloka y será objeto de un proceso de responsabilidad que aún no ha empezado».

A través de un comunicado el centro de ciencia aseguró que «No es cierto, como lo señala el contralor, que Maloka maneja a su arbitrio los recursos públicos. La Alcaldía forma parte de la Junta Directiva y la vigila a través de su División de Personas Jurídicas. Por lo demás, la Secretaría de Desarrollo Económico sí ha efectuado el seguimiento respectivo y Maloka ha entregado todos los informes solicitados».

Agregó que «La discusión jurídica con la Contraloría está centrada en destinación específica que se le puede dar a los recursos entregados, los cuales en nuestra opinión se han ejecutado de conformidad con la ley».

En cuanto al control de advertencia formulado por la Contraloría: «Maloka está en una situación económica muy difícil desde que inició hace 15 años, somos una entidad privada sin ánimos de lucro que se autosostiene. Sin embargo, en ningún momento ha estado en riesgo de liquidarse. Esperamos que esta advertencia sirva para que tanto el gobierno Distrital como el Nacional, al igual que la empresa privada nos sigan apoyando para poder seguir aportando a la Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología en el país».

Declaró que «en cuanto a la aseveración del señor Contralor sobre el no pago de los impuestos por parte de Maloka, informamos que nos encontramos realizando dichos pagos».