Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Confianza de los consumidores colombianos aumentó: Fedesarrollo

dinero

Según una encuesta realizada por la Opinión del Consumidor de Fedesarrollo, reveló que la confianza de los colombianos al comprar algún utencilios o vivienda, aumentó un 7.3% en este último año.

Además la entidad aseguró que la economía tuvo un índice superior especialmente en el mes de junio del año 2013, en mayo el indicador de confianza ICC, tuvo un valor de 27.4%, por lo que en el mes pasado subió y quedó en 34.7%.El crecimiento se desarrollo debido a que en la mayoría de los hogares las condiciones económicas mejoraron.

Algunas de las preguntas realizadas eran ¿Qué disposición tiene al comprar bienes? La respuesta, mucha disposición, tuvo un valor superior al 13% y ¿en el hogar han crecido sus ingresos? Con las respuesta si salto de 6% al 14%.

En las ciudades encuestas se identificó que Bogotá tuvo un avance notorio, así mismo Antioquia mostró que tiene el una minoría de porcentaje en nivel de confianza.

Según un analista macroeconómico de Serfinco. Luis Acevedo, “entre los aspectos que se destacan de la encuesta está la disposición a comprar vivienda los hogares están percibiendo un mejoramiento en sus condiciones económicas, por eso podríamos esperar un aumento del consumo de bienes durables tales como vivienda, vehículos y electrodomésticos y elementos para el hogar”.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que “es hora de pensar con optimismo, porque la economía colombiana atraviesa por un excelente momento la inflación avanza en el 2 %, el déficit fiscal está controlado y la deuda pública está disminuyendo”.