Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Tras accidente en Usme el SITP mandó a revisar todos los buses

accidente sitp

Luego del lamentable accidente que se registró esta semana en la localidad de Usme a causa de un bus del Sistema Integrado de Transporte que se quedó sin frenos y causó la muerte de tres personas y dejó heridas a 17 más, el SITP anunció hoy que reforzará los protocolos de seguridad de los buses para evitar nuevas tragedias de esta magnitud.

A través de un comunicado, lo operadores del ISTP señalaron que como medida inmediata, los concesionarios comenzaron a reforzar los protocolos de seguridad de los vehículos del SITP, «esto implica una revisión de la totalidad de la flota, e igualmente a cada bus se le realizará nuevamente la revisión técnico mecánica estipulada por la ley».

Además la empresa Transmilenio indicó que garantiza a la ciudadanía que los conductores del SITP son contratados con estándares muy altos: «experiencia en manejo de vehículos de transporte público colectivo (mínimo 2 años), licencias c2, c3. Capacitación de mínimo 85 horas, entrenamiento en simuladores con alta tecnología y revisión estricta del historial de infracciones y multas de tránsito. En este punto es importante enfatizar que actualmente se está firmando un convenio de capacitación con el SENA para reforzar el entrenamiento a los conductores».

Con relación al conductor vinculado al accidente en la localidad de Usme, se anuncia que se suspendió de sus funciones hasta que termine la investigación. Tiene una incapacidad médica por cinco días y asistencia sicológica permanente.

5. La Secretaría de Movilidad solicitó a la Policía Metropolitana de Tránsito incrementar de manera inmediata los controles de velocidad y chequeo a los buses en el inicio y finalización de cada ruta, con el fin de garantizar el buen servicio del SITP en la ciudad.

6. La Secretaría Distrital de Movilidad, en desarrollo de sus funciones de control y vigilancia a los prestadores del servicio de transporte público urbano de pasajeros realizará auditorias durante las primeras semanas del mes de agosto a las 9 empresas que operan actualmente el SITP; actividad en la cual se tendrá especial énfasis en los programas de control a su conductores, los requisitos para la vinculación y permanencia de los mismos, la capacitación de estos y las condiciones laborales en que dichos conductores se encuentran. En cuanto a los vehículos, la entidad revisará los programas de alistamiento de la flota, así como los procesos para el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos.

7. la investigación sobre el accidente se inicio con los testimonios del conductor y avanza de acuerdo al desarrollo que adelanta la Fiscalia General de la Nación.

8. Reiteramos que el SITP es un proyecto de ciudad y todos los actores tienen un alto compromiso con la calidad y la seguridad en su implementación.

Nuevamente y con profundo respeto, manifestamos toda la solidaridad y apoyo a las víctimas y nos convertimos como la ciudad, en veedores de nuestro propio sistema.